Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Semana por la identidad y la memoria en el Alto Valle

Compartir

Organismos de DDHH, sindicatos, organizaciones sociales e instituciones educativas, realizarán jornadas desde el martes 17 al viernes 20 de octubre 

La semana de la identidad y la memoria en el Alto Valle la organizan organismos de Derechos Humanos, sindicatos, organizaciones sociales e instituciones educativas. Recibirán a la nieta recuperada, Sabrina Gullino Valenzuela Negro y será el inicio del octavo juicio por delitos de Lesa Humanidad donde se juzgarán a responsables civiles de la última dictadura cívico-militar. Sabrina Valenzuela Negro, recuperó su identidad en el año 2008. En ese momento “inició la incansable búsqueda de su hermano mellizo”, explicaron organizadores. 

Actividades día por día

Martes 17 

12 horas: «Identidad y Accesibilidad» Actividad con estudiantes IFD 4 (Perito Moreno 354, Neuquén Capital) estarán presentes Sabrina Gullino Valenzuela Negro y Red por la Identidad nodo Neuquén. 

17 horas. Entrevista Colectiva con Sabrina Gullino Valenzuela Negro «Hacer periodismo para la memoria en tiempos de negacionismo y reivindicaciones de crímenes de Lesa Humanidad» organizada por Red x el Derecho a la identidad Fiske, Jóvenes x la Memoria, Cátedra Interpersonal y Grupal, Cátedra Lengua y Literatura, Departamento de Ciencias de la comunicacion y la Informacion FaDeCS. Aula a confirmar Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (Mendoza y Perú, Fiske-Roca) Actividad abierta a todo público. 

20 horas Reunión con sindicatos y organizaciones estudiantiles. Presentación de la Campaña”Identidad en lucha” Lugar de reunión : Unter Central (Av. Roca y Chulavista, Fiske-Roca).

Miércoles 18 

8.30 horas Jornada “Arte y DDHH”, destinada a docentes de todos los niveles y estudiantes de formación docente, en coordinación con Escuela Rodolfo Walsh de UNTER. 

17.horas Actividad abierta al público en general muestra de producciones de la jornada y charla junto a Sabrina Gullino Valenzuela Negro. Lugar : UnTER Seccional San Juan y Geloch Fiske – Roca 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Jueves 18

10 horas charla: “El derecho a la identidad y la formación docente, camino al Juicio de Lesa Humanidad LA ESCUELITA VIII” en el ISFD N° 12 (Gdor. Anaya 295, Neuquén). 

Viernes 20

Comienza el octavo juicio por delitos de Lesa Humanidad en nuestra región, en el que se juzgará a Pedro Laurentino Duarte (ex juez) y Victor Marcelino Ortiz (ex fiscal) ambos abogados del Juzgado Federal, que actuaron en complicidad con el Terrorismo de Estado. Las audiencias se van a llevar adelante en AMUC (Avenida Argentina 1637, Neuquén Capital), invitamos a acompañar y levantar bien alto las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, porque ya dijimos Nunca Más! 

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El gobernador Rolando Figueroa pidió formalmente la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF, señalando la necesidad de cambios institucionales.

Ciudad

Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y...

Política

Se iniciaron las obras para asfaltar la calle Futaleufú, uniendo tres ciudades y dos provincias con mejoras para el transporte y la seguridad vial.

Género

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, su familia y organizaciones exigen respuestas y denuncian la inacción del Estado. Movilización el domingo.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina