Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Llancafilo aseguró que Neuquén se suma a la estrategia nacional de garantizar 190 días de clases

Compartir

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, participaron de la 127º asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).

Se realizó ayer una nueva edición de la asamblea del Consejo Federal de Educación en la que participaron las 24 jurisdicciones nacionales, donde se estableció un calendario escolar que tendrá al menos 190 días de clase efectivos y que, además, crea una comisión de seguimiento para el cumplimiento de esa medida.

En este sentido, el titular de la cartera provincial, Osvaldo Llancafilo anunció que «estamos analizando y lo dialogaremos en la mesa de transición, una fecha tentativa para el inicio del ciclo lectivo, para el 26 de febrero en el nivel inicial y primario como lo está trabajando Santa Fe, Mendoza y Río Negro. Posteriormente, comenzaría secundario, una vez que finalicen las mesas de examen».

Sobre los 190 días de clases, indicó que «es importante que -como provincia en esta reunión del Consejo Federal de Educación- adherimos a la estrategia nacional de un calendario de 190 días de clases. Esta Resolución que firmamos ayer, dispone además de la elaboración de un dispositivo digital que permitirá contabilizar los días en que se dictaron clases y en los casos en que no se hayan cumplido, cuáles fueron sus motivos”.

Durante el encuentro nacional, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dijo que “tenemos que ser defensores de que haya clases todos los días y todas las horas y que las chicas y los chicos aprendan lo que tienen que aprender en la escuela”. En este punto, Llancafilo sostuvo que “está claro que es muy importante la infraestructura escolar, partidas y todas aquellas acciones que garanticen los días de clases, se ha realizado mucho y se han alcanzado objetivos, pero sabemos que queda mucho por hacer. Ya tenemos finalizada la planificación de las tareas de mantenimiento preventivo que hay que realizar durante el receso escolar, como así también el plan de obras. Si bien es posible un margen de error, lo importante es que esta semana, en la mesa de transición, con el equipo del gobernador electo Rolando Figueroa, entregaremos la planificación finalizada de manera de facilitarles la tarea de cara al inicio del ciclo lectivo 2024».

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina