Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La Feria Germinar vuelve con talleres de cuidado del ambiente y panificados

Compartir

El viernes 10, de 16 a 20 en el Paseo de la Costa, participarán más de 90 emprendedores y emprendedoras jóvenes con gran variedad de productos. También se dictarán talleres de compostaje y panificación.

La subsecretaría de Juventud del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía realizará el viernes 10 de noviembre una nueva Feria Germinar en el Paseo de la Costa, de 16 a 20. Esta vez, la Red de Promotores Ambientales, que participaron del 1° Foro por el Cambio Climático, traen propuestas sobre el cuidado del ambiente como el Taller de Compostaje dictado por Josefina Crisoliti que se realizará a partir de las 18 horas; además, quienes asistan podrán participar del sorteo de una compostera.

Las y los jóvenes, desde el Consejo Provincial de Juventud, pidieron más participación responsable en materia ambiental y así fue como se creó la Red. Entre otros temas, el tratamiento de los desechos orgánicos generó mucho interés porque representan el 50% de los residuos domiciliarios y pueden reducirse simplemente compostándose para tener tierra fértil para utilizar en el jardín, en huerta o incluso vender la misma tierra compostada.

También se brindará una clase gratuita de panificados Estará a cargo de los alumnos de la escuela Nuestra Señora de Guardia, quienes harán una demostración de la técnica. Las personas que participen podrán llevarse los panes que ellas mismas elaboren.

Como en cada edición, habrá más de 90 emprendedores jóvenes con una gran variedad de productos como ilustraciones, encuadernaciones, productos textiles, artesanías de madera, plantas, cosméticos, productos de arte y decoración y diversas propuestas de alimentos, así como también alternativas veganas y sin TACC.

Emprendedurismo joven

Germinar es un programa de acompañamiento al emprendedurismo de jóvenes de 18 a 35 años. Las ferias son el espacio para la difusión y comercialización de sus productos y se realizan de manera periódica durante el año. Los rubros que se ofrecen son muy variados: alimentos, productos textiles, artesanías, emprendimientos con productos reciclados, panificados, etc.

A nivel provincial, la comunidad de Germinar está compuesta por más de 1.300 emprendimientos.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina