Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Aluminé abrió el primer profesorado que funcionará en el período septiembre-mayo

Compartir

Es el único profesorado de Educación Primaria de la Provincia que funcionará en el período septiembre-mayo. Fue una pelea de toda una comunidad, jóvenes y adultos de Aluminé.

El Profesorado de Educación Primaria abrió sus puertas, por primera vez, en el anexo del Instituto Superior de Formación Docente N°3 de la localidad de Aluminé. Es la única carrera a nivel provincial que se enmarca en el período septiembre-mayo. Es de cursada presencial y tuvo en su primera inscripción una demanda de 175 aspirantes, de los cuales ingresaron 55 estudiantes.

“El profesorado es una conquista del pueblo, de las comunidades, de las autoridades y de las instituciones”, afirmó Claudia Rodríguez, secretaria general de aten Seccional Aluminé / Villa Pehuenia / Moquehue. Y aclaró que “la cantidad de personas inscriptas demuestra la importancia y la necesidad que había en cuanto a la apertura de esta cohorte”.

Explicó que esta propuesta es una política pública de Estado que les brinda a jóvenes y adultos una nueva oportunidad educativa, que evita el desarraigo y que favorece la formación situada. Este último punto no es menor, dado que en Aluminé 9 de las 12 escuelas primarias están ubicadas en los parajes rurales y 7 de ellas funcionan durante el período septiembre-mayo.

“Si bien este año se produjo una faltante importante de maestras y maestros de Primaria en las escuelas urbanas, la mayor dificultad estuvo en la cobertura de cargos en las escuelas rurales”, dijo la secretaria general. Aseguró que las causas fueron múltiples y enumeró la escasez de viviendas institucionales; el mal estado de los caminos ante las lluvias y nevadas; la creación de cargos de MAP, MED y MAT, una conquista producto de la lucha del colectivo docente; y la liberación de las 5 direcciones de Tercera Categoría que antes tenían grado a cargo (Escuela 278 de Poi Pucón, Escuela 209 de Abra Ancha, Escuela 65 de Quillén, Escuela 72 de Lonco Mula y Escuela 261 de Moquehue).

Rodríguez destacó que la apertura de este profesorado, que se suma a los de Biología, Química, Lengua y Literatura, es una respuesta a las gestiones realizadas por el lonco Daniel Salazar y el intendente Gabriel Álamo, valoró el apoyo de aten y el de las vocalías gremiales en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y reafirmó que los próximos desafíos son conseguir que la institución deje de ser anexo, que se convierta en el ISFD 17 y que cuente con edificio propio.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Organismos de derechos humanos de Cutral Co y Plaza Huincul celebraron la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, desaparecidos...

Política

Los intendentes de Neuquén y Cipolletti reclaman al gobierno nacional por el abandono del puente carretero que une ambas ciudades y exigen obras inmediatas.

Ciudad

Gastón Ávila asume como fiscal jefe en San Martín de los Andes, con el desafío de fortalecer la justicia y la atención a las...

Sociedad

Con actividades recreativas, deportivas y un enfoque en hábitos saludables, comenzó la edición 2025 de la Colonia de Invierno para niños en Neuquén.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina