Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Luciana De Giovanetti: “La discriminación se da en toda la ciudad”

Compartir

La Municipalidad presentó el relevamiento local de la discriminación, y la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, valoró la importancia de la tarea que se hizo y señaló que “la discriminación se da en toda la ciudad”.

La Municipalidad de Neuquén finalizó el relevamiento local de la discriminación y lo presentó formalmente en la mañana del viernes. Las encuestas se realizaron con una amplia territorialidad en toda la capital e implicó un año de trabajo.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, valoró la importancia de esta tarea que se hizo, y contó será fundamental para profundizar en determinadas políticas públicas teniendo en cuenta que “la discriminación se da en toda la ciudad”.

“Analizamos este relevamiento y vemos que la discriminación no tiene que ver con la edad, ni las condiciones sociales, ni la situación de vulnerabilidad. Muchas veces la discriminación se da en todos los ámbitos. Así que lo importante de este relevamiento es tenerlo presente”, afirmó la funcionaria.

“Lo vamos a incorporar en la página web municipal, para que no solamente quienes tenemos la obligación de definir políticas públicas lo tengamos presente, sino aquellos que conducen una institución educativa o una empresa puedan acceder”, agregó respecto a la importancia del estudio.

“Son todas cuestiones a considerar y a tener en cuenta en la planificación para los próximos cuatro años. No solamente para el área de Ciudadanía, sino en toda la Municipalidad”, opinó De Giovanetti.

Sobre el tema, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo, Lucas Materre, agregó que se trata de una “herramienta de participación que nos permite tener parámetros sobre las características en las que se discrimina en la ciudad y de esta manera elaborar políticas públicas, junto con las organizaciones y junto con la ciudadanía para eliminar esas brechas de desigualdad y esa falta de oportunidades que genera la discriminación”.

Agregó que en las encuestas participaron las familias, adolescente, jóvenes y adultos, “dando características sobre cuestiones que tienen que ver con la promoción de los derechos y también el acceso a la información sobre dónde denunciar, por ejemplo”.

“Tener estos parámetros va a sumar a entender qué sociedad estamos construyendo y cuál es la responsabilidad, tanto del Estado como de las organizaciones y trabajar para disminuir las brechas que existen”, cerró.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina