Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Conservas y dulces: volver al olorcito de la cocina de la abuela

Compartir

En el Puesto de Capacitación Agropecuario de Plottier cada vez son más los que se suman a los cursos donde enseñan diferentes técnicas de la cocina.

En el Centro de Formación Profesional Agropecuario N° 1 de Plottier más de ciento cuarenta personas buscaron, este año, capacitarse en el curso de elaboración de conservas y dulces. Un espacio donde se mezclan las ganas de elaborar sus propios alimentos y el recuerdo de la cocina de la abuela.

«Aunque en la actualidad muchas personas buscan la practicidad a la hora de cocinar, hace un tiempo que otros buscan volver a lo de antes, a la elaboración de las comidas, con productos frescos y nutritivos», explican los organizadores. Y allí la escuela abre la posibilidad de capacitarse para aprender a realizar conservas de berenjenas en escabeche, dulces de frutas producidas en la zona, como manzanas, duraznos, frutillas y cerezas, y hasta a hacer licor.

«Un viaje a ese olorcito dulce que salía de la cocina de la abuela cuando se pasaba horas revolviendo el azúcar para hacer una mermelada, aunque ahora solo queda el rico olor, porque los tiempos se acortaron». Así lo explicó Mabel Regolledo, capacitadora de este curso, quien además contó que los estudiantes también aprenden a hacer encurtidos de verduras de todas clases, escabeches de pollo y chucrut.

El taller que dicta Regolledo tuvo varios encuentros este año y su última edición está en curso, y concluye el 6 de diciembre. En esta edición también aprenderán a realizar el aperitivo gancia. Con respecto a los estudiantes, Mabel dijo que hay hombres y mujeres, aunque más mujeres, y desde gente joven a jubilados.

«Hay muchos que continúan todo el año, van tomando las distintas ediciones ya que se aprenden distintas cosas, cada vez que cambia la temporada se van cambiando los cursos», precisó la capacitadora. Además, contó que la mayoría de los inscriptos eligen aprender para realizar conservas y dulces para sus familias, para hacer un obsequio y compartir con sus seres queridos.

Aunque igualmente hay un porcentaje menor que aprende para salir a vender y tenerlo como una salida laboral. «Siempre hay una parte de emprendedores, que son los más jóvenes, que tienen idea de empezar a hacer algo para vender e ir a las ferias», compartió Rebolledo, quien además recordó que esos feriantes vuelven tiempo después de haber participado del curso para buscar nuevas recetas.

La capacitadora del CFPA N° 1 consideró que la gran concurrencia de estos cursos tiene mucho que ver con «volver a lo que hacían las abuelas», aunque aclaró que los métodos que enseña «son más rápidos». «Las cosas se hacen prácticas, con resultado mucho más a largo plazo», aseguró.

«Nuestras abuelas quizás antes hacían una mermelada y estaban todo un día, eso ahora pasa a 45 minutos», confirmó la profesora, quien además indicó que buscan usar la materia prima lo antes posible para aprovecharlas frescas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los cursos que se brindan en el CFPA N° 1 de Plottier, ubicado detrás de la EPEA N° 2, en el ingreso a la ciudad, son totalmente gratuitos y abiertos a todo público. Para inscribirse se pueden comunicar a través del mail: elpuestoplottier@gmail.com o buscarlos en Facebook: El Puesto Plottier.

 

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina