Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Para el sindicalismo de izquierda es necesario darle continuidad al paro del 24

Compartir

Las organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y políticas referenciadas con el sindicalismo clasista y la izquierda convocan a movilizarse en forma unitaria el 24 de enero pero exigen la continuidad de las medidas para tirar abajo el plan de Milei, el FMI y los empresarios.

Las seccionales opositoras de ATEN, gremios combativos, gestiones obreras, organizaciones sociales y la izquierda, que conforman la Multisectorial de Neuquén, se movilizarán este 24 de enero en forma unitaria con el resto de los sindicatos de la CGT y CTA pero bajo la consigna de continuidad del “plan de lucha nacional para tirar abajo el DNI, la Ley Ómnibus y el protocolo de Bullrich”.

“La lucha unitaria es la única garantía de poder terminar con el ajustazo de Milei. No podemos confiar en el Congreso, donde los diputados patronales y los gobernadores ya están negociando maquillar la ley y que pase lo medular del ajuste que ataca a todos los sectores populares”, afirmaron desde la Multisectorial a través de un volante a la comunidad. Y denunciaron que “el ajuste de Milei es para los trabajadores y no para la casta. Los únicos que ganan son los grandes empresarios, las petroleras, las multinacionales y el capital financiero”.

El ceramista y diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, señaló que “el paro del 24 de enero es un primer paso pero tiene que tener continuidad porque no alcanza con un paro aislado para tirar abajo semejante plan de guerra contra la clase trabajadora”.

En este sentido, Blanco exigió a las conducciones sindicales “un plan de lucha nacional hasta derrotar el ajuste de Milei, el FMI y los empresarios, la Ley Ómnibus, el DNU, el protocolo de la ministra Bullrich y el paquete de ajuste del ministro Caputo”. Y aseguró que “es necesario en primer lugar hacer un paro activo con movilizaciones en todo el país el día que se trate la ley en el Congreso”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El costo de la Canasta de Pascua en Neuquén aumentó un 61% entre 2024 y 2025, reflejando el impacto de la inflación en los...

Política

En San Patricio del Chañar, el intendente Núñez supervisó avances en dos escuelas claves, con obras que priorizan la educación, la energía sostenible y...

Gremiales

Ante el atraso salarial y una paritaria clausurada, los docentes universitarios de todo el país convocan a un paro nacional de 48 horas la...

Entrevistas

Juan José Carbajales, especialista en hidrocarburos,  admitió que la eliminación del cepo era esperada por la industria. Sin embargo, aseguró que una recesión mundial...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina