Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Aten instó al gobierno a no criminalizar la protesta social

Compartir

La conducción de Aten emitió un comunicado de prensa al conocer la noticia que el gobierno de la provincia denunció penalmente a dirigentes de organizaciones sociales.

La conducción de Aten rechazamos cualquier iniciativa que tienda a aplicar en Neuquén el protocolo de la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich. “La utilización del aparato represivo del Estado para intentar disciplinar, frenar, contener o disuadir la protesta social, originada por las políticas de ajuste que golpean a las y los desocupados, cuentapropistas, trabajadores de la economía popular o trabajadores que reclaman por salarios y condiciones dignas de vida es un retroceso en materia de calidad democrática e institucional y que pone en riesgo la vida de las personas”, señalaron.

“Neuquén tiene una dolorosa historia de represiones y crímenes de Estado perpetrados en contexto de conflictos sociales. Los asesinatos como el de Teresa Rodríguez y el de Carlos Fuentealba no pueden repetirse”, advirtieron.

Además, rechazaron la judicialización del conflicto social. “Estos reclamos no los resuelve el Código Penal, ni la persecución a líderes sociales que representan justos reclamos por tierra, techo y trabajo. Nos solidarizamos con los compañeros denunciados por luchar”.

En este sentido, recordaron que los sectores que hoy impulsan estas medidas represivas a nivel nacional y provincial fueron los mismos que justificaron e intentaron jaquear a un gobierno constitucional en 2008, con cortes de ruta con tractores y camionetas 4X4. Son los mismos que durante la pandemia se movilizaron cortando calles. “En esos momentos reclamaban la libre expresión, el derecho constitucional de peticionar a las autoridades y la “libertad”. Hoy, que el reclamo es de lxs de abajo, profundizan la grieta y se erigen en custodios del libre tránsito y las buenas costumbres reprimiendo y encarcelando”, denunciaron.

Finalmente, llamaron al gobierno de la provincia a “desistir de cualquier medida que criminalice, judicialice o reprima los conflictos sociales” y a “extremar las instancias de negociación entre las partes”. Además, le reclamaron que atienda “la genuina demanda de alimentos para los comedores y refrigerios que ofrecen las organizaciones del territorio y trabajo. La crisis se resuelve con un Estado presente, que encuentre creativamente las soluciones que se le reclaman”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina