Connect with us

Hi, what are you looking for?

Uncategorized

Diputado Lépore impulsa nueva ley de procedimiento administrativo laboral

Compartir

El legislador Francisco Lépore presentó un proyecto de ley para modernizar el procedimiento administrativo laboral, adaptándolo a los cambios sociales y económicos actuales, con énfasis en la protección de los derechos laborales y la prevención de conflictos.

El diputado Francisco Lépore, del partido Avanzar, presentó un proyecto de ley destinado a actualizar la normativa en materia de procedimiento administrativo laboral en la provincia. La iniciativa surge en respuesta a los «significativos cambios sociales, tecnológicos, económicos y políticos» que demandan una adaptación del marco legal vigente, según argumenta el legislador.

El proyecto propone la derogación de la ley provincial N°1625 y el anexo II -Pacto Federal del Trabajo-, de la ley 2264, con el objetivo de adecuar las dependencias de la Subsecretaría correspondiente a un plan de regionalización, garantizando así la presencia del Estado en todas las zonas de la provincia. Se incluye la creación de tres delegaciones adicionales relacionadas con la industria hidrocarburífera, ubicadas estratégicamente en Añelo, Cutral Có y Rincón de los Sauces.

Además, la propuesta busca alinear la legislación local con los estándares del derecho internacional en materia de tutela de los derechos fundamentales en el ámbito laboral, haciendo hincapié en el fortalecimiento de la protección laboral y la garantía de condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.

En cuanto a la resolución de conflictos, se promueve la prevención y la resolución eficaz, con medidas para promover la igualdad de género, la atención a la brecha salarial y la erradicación de la violencia y el acoso laboral motivados por razones de género. Se incorpora también el mecanismo de arbitraje para conflictos colectivos e individuales, con el objetivo de agotar las instancias administrativas antes de recurrir a la vía judicial.

El diputado Lépore destacó que el proyecto representa un avance hacia una legislación laboral más moderna, inclusiva y eficiente, capaz de responder a las necesidades y desafíos del contexto socioeconómico actual en la provincia.

El proyecto, firmado por diversos legisladores de distintos partidos políticos, fue presentado el 27 de marzo y busca abrir el debate en la Legislatura para su consideración y eventual aprobación.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

César Godoy, referente de la UOCRA, llama a renovar el peronismo, critica al gobierno de Neuquén y busca llevar otra voz al Congreso Nacional.

Energía

Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck recorrieron la obra que permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.

Gremiales

Con los gremios de salud divididos, los trabajadores y trabajadoras se suman a la jornada nacional en defensa de la salud pública y el...

Ciudad

 Neuquén suma 100 nuevas cámaras de videoseguridad y alcanza el 96% de cobertura en esquinas semaforizadas. Bajaron un 38,6% los siniestros viales en un...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina