Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Proponen adaptar espacios del aeropuerto para personas neurodivergentes

Se trata de una iniciativa del bloque de diputados y diputadas del Movimiento Popular Neuquino en la Legislatura de Neuquén.

Compartir

El bloque del MPN presentó un proyecto para que las zonas de embarque de los aeropuertos de Neuquén dispongan de un espacio multisensorial para personas neurodivergentes.

La neurodiversidad es un término que reconoce y celebra la diversidad de las funciones cerebrales y estilos de pensamiento entre las personas. Esto incluye al autismo, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia, entre otros. Es fundamental que la sociedad reconozca y respete las necesidades de estas personas, incluyendo la creación de entornos accesibles y comprensivos”, explican en los fundamentos.

La propuesta apunta a que, en sitios de gran circulación de personas como los son los aeropuertos, aquellas con trastornos por déficit de atención e hiperactividad puedan esperar el pre embarque de su vuelo en un ambiente accesible con menor carga de estímulos que afecten su bienestar.

El articulado especifica que dichos espacios deben ser exclusivos, estar debidamente identificados y contar con un diseño adecuado para la estimulación sensorial, con control de ruido, iluminación y temperatura. Podrán permanecer allí las personas neurodivergentes así como también su grupo familiar, sin límite de edad, cuenten o no con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

A la vez, la propuesta enumera una serie de condiciones con las que deben contar los sititos sugeridos, entre ellos: normativas de diseño universal; iluminación baja, colores neutros, pantalla de partida y arribos de líneas aéreas; piso blando; sonido adecuado; juegos sensoriales y un teléfono para solicitar asistencia.

En los fundamentos, los diputados y las diputadas aseguran que es fundamental que la sociedad reconozca y respete las necesidades de todas aquellas personas con diversidad de las funciones cerebrales, creando a tal fin entornos accesibles y comprensivos que posibiliten justamente el acceso a los servicios públicos sin que esto constituya una experiencia abrumadora.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina