Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Figueroa anunció que van a combatir el narcomenudeo en Neuquén

El gobernador y representantes de la Justicia avanzarán en acciones concretas para la persecución de ese delito. Este viernes, ministros y funcionarios judiciales se reunirán con la ministra Patricia Bullrich.

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y el fiscal general, José Geréz, para trabajar en acciones de persecución y penalización del delito de tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades con fines de entrega, distribución o comercialización, conocido como “narcomenudeo”.

Figueroa destacó la importancia de la reunión con los representantes del Poder Judicial provincial y afirmó: “Hemos tomado la firme decisión de combatir el narcomenudeo en la provincia del Neuquén”. El gobernador mencionó que la Policía del Neuquén ya previene y combate el narcomenudeo, pero la nueva iniciativa busca que las causas que actualmente se tramitan en el fuero federal se investiguen en la justicia neuquina.

La presidenta del TSJ, Soledad Gennari, calificó la jornada como “histórica” y señaló que se trata de una verdadera política pública, precedida de un diagnóstico técnico, político y judicial. Gennari adelantó que el próximo viernes, junto al fiscal José Geréz y al ministro Matías Nicolini, serán recibidos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la Dirección de Política Criminal, que apoya y adhiere a la decisión tomada por la provincia del Neuquén.

El fiscal general, José Geréz, expresó que “combatir el narcomenudeo es hacer a la sociedad más segura; es hacerle más amable la vida a los vecinos que sufren lamentablemente este flagelo y, obviamente, combatir crímenes organizados y delitos conexos que son graves y que a la sociedad realmente le preocupan”. Una de las acciones iniciales será la adhesión provincial a la ley nacional 23.737, que penaliza este tipo de delitos.

El narcomenudeo describe la tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades con fines de entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación de sustancias estupefacientes, ya sea en forma onerosa o gratuita, siempre y cuando estas acciones se encuentren dirigidas al consumidor final de la droga ilícita. El microtráfico de estupefacientes reproduce el narcotráfico a escala local con múltiples efectos nocivos, continuando siendo competencia de la Justicia Federal.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina