Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Abogados preocupados por el conflicto gremial en el Poder Judicial

El Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén se reunió con el Tribunal Superior de Justicia para abordar la “crisis judicial”.

Compartir

El Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén se reunió con representantes del Tribunal Superior de Justicia para tratar la grave situación que atraviesa el sistema judicial de la provincia, producto del conflicto de los empleados judiciales.

Estuvieron presentes María Soledad Gennari, Evaldo Darío Moya y Alfredo Elosu Larumbe. Desde el Colegio expresaron su profunda preocupación por el impacto que esta crisis está teniendo en el acceso a la justicia de los ciudadanos, quienes, a causa de las medidas de fuerza y paros, se ven privados de la resolución de sus litigios.

El Colegio hizo hincapié en que este conflicto está afectando directamente el derecho constitucional de los neuquinos a tener una tutela judicial efectiva, lo que se traduce en una grave vulneración de los derechos de las personas que esperan respuestas de la justicia. Desde la institución se reiteró la necesidad de abrir un canal de diálogo directo entre las partes involucradas para encontrar una solución rápida y efectiva.

La Vicepresidenta del Colegio, Dra. Adriana Alejandra Almendra, expresó que “es fundamental que se restablezca el funcionamiento del sistema judicial, pero para ello, es necesario que todas las partes involucradas mantengan una comunicación fluida y constante”. Agregó: “Sólo a través de un diálogo abierto y constructivo podremos llegar a acuerdos que garanticen la reactivación de los juzgados y el acceso a la justicia para todos”.

En este sentido, el Colegio destacó que no se trata solo de resolver la situación interna del poder judicial, sino también de garantizar que los derechos de las personas no sigan siendo vulnerados por la paralización de los tribunales. Se sugirió, además, la posibilidad de suspender la feria judicial y aplicar medidas extraordinarias que permitan regularizar los casos pendientes.

Asimismo, el Colegio de Abogados instó a que, como medida urgente, el TSJ mantenga un diálogo continuo con el sindicato de empleados judiciales, a fin de evitar que las medidas de fuerza prolonguen aún más la situación. Se subrayó que la reactivación de los juzgados no depende únicamente del TSJ, sino también de una voluntad de diálogo por parte del gremio, para que puedan alcanzarse soluciones equitativas que beneficien a todas las partes.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén sigue comprometido en colaborar para encontrar una solución rápida y eficaz que permita resolver esta crisis, restablecer la normalidad en el sistema judicial y garantizar el acceso a la justicia para todos los habitantes de la provincia.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina