El Ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén informó sobre la reciente adquisición de 341 botones antipánico, destinados a víctimas de violencia de género con el objetivo de prevenir nuevos hechos de violencia.
Fernanda Loyola, representante de la Unidad de Coordinación y Asistencia, explicó que “se trata de botones antipánico que protegen a las mujeres víctimas de violencia de género”. Loyola destacó que el monitoreo de estos dispositivos se realiza a través del Centro de Operaciones y Protección (COP), que opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Actualmente, el COP monitorea 1002 botones antipánico, asegurando una respuesta inmediata y constante.
Además de la implementación de estos nuevos dispositivos, Loyola adelantó que se desarrollarán programas de capacitación para las fuerzas de seguridad y otros actores relevantes. “La capacitación es esencial para mejorar la identificación, prevención y respuesta a situaciones de violencia”, comentó. La Unidad de Coordinación y Asistencia se ha propuesto constituirse en un servicio accesible, oportuno y profesional, asistiendo a la ciudadanía y reduciendo la distancia entre el Estado y la comunidad.
El Ministerio subrayó que esta iniciativa se establece como una política de Estado en materia de seguridad en todo el territorio provincial. La implementación de estos dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente para ofrecer una respuesta oportuna a la población en riesgo. Este programa es una acción del gobierno provincial destinada a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas, asumiendo la responsabilidad indelegable del Estado en virtud de los marcos legales vigentes.
“Esta herramienta tecnológica es solo uno de los ejes del sistema de protección integral”, afirmó Loyola, que, además, señaló que el programa también implica acuerdos interinstitucionales, coordinación permanente, y garantías de atención y monitoreo por parte de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como de los organismos comprendidos en ellos.
