Los trabajadores de la Unidad de Proyectos Especiales de Financiamiento Externo (UPEFE) inician la semana con medidas de fuerza ante la falta de avances en las mesas técnicas de negociación. La decisión, que entra en vigor hoy y se mantendrá por tiempo indefinido, busca defender sus derechos laborales y garantizar condiciones de trabajo justas.
Entre las demandas principales se encuentran: el pago adeudado por promociones prometidas que aún no se han hecho efectivas; la implementación del decreto que establece el pase a planta permanente de los empleados eventuales, un compromiso pendiente desde octubre de 2024 que genera incertidumbre laboral; y la realización de concursos internos para cubrir vacantes, un proceso que debería haberse iniciado en abril de 2024 y cuya demora afecta la operatividad del organismo. La lucha de estos trabajadores pone de manifiesto la necesidad de respuestas inmediatas por parte de las autoridades responsables.
También, los trabajadores y trabajadoras reclaman por el estado crítico de la infraestructura. Se reportan graves deficiencias en las condiciones edilicias, tales como filtraciones de agua, ausencia de botiquines de primeros auxilios, falta de mobiliario adecuado como sillas, grietas visibles en las paredes y sectores que carecen de servicios sanitarios. Estas carencias no solo dificultan el normal desarrollo de las actividades, sino que también representan un peligro para la salud y seguridad de quienes trabajan en el lugar.
Finalmente, cuestionan el incremento desmedido de personal político. Denuncian un aumento considerable en la incorporación de personal designado políticamente, lo que genera preocupación entre los trabajadores y plantea interrogantes sobre la transparencia y la necesidad real de estos nombramientos en el contexto actual.
