Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

ATEN evaluará en asambleas la nueva propuesta salarial del Gobierno

Compartir

Luego de la enorme movilización de los guardapolvos, pasadas las 14.30 horas y hasta cerca de las 11 de la noche se realizó la reunión paritaria para la pauta salarial.

El Ejecutivo provincial representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y la ministra de Educación, Soledad Martínez, presentó al gremio de los docentes –ATEN- una nueva propuesta salarial.

 

«Hemos puesto a consideración de ATEN una propuesta integral»

“Hemos puesto a consideración de ATEN una propuesta integral que comprende no solamente la cuestión de la pauta salarial, sino abarca otras cuestiones relativas al funcionamiento del Consejo Provincial de Educación (CPE), infraestructura, partidas en materia de refrigerio, un adicional por zona que faltaba completar para algunas escuelas, y también hemos hecho un abordaje integral sobre otros aspectos que no se corregía desde mucho tiempo a la fecha”, sostuvo el ministro Jorge Tobares .

Y dijo que también se realizó una propuesta relacionada a la situación de los jubilados docentes, entre otros aspectos, y se trata de una propuesta superadora a la presentada en mesas anteriores.

Informaron que la pauta salarial tiene el mismo esquema que se le formuló a los otros gremios respecto a la actualización del salario por IPC, de manera trimestral. Prevé una actualización de algunos ítems que hace en la escala salarial docente y así “poder mejorar el salario de los docentes en su conjunto, porque entendemos la importancia que tiene la educación para este gobierno y que es la llave del desarrollo de la comunidad”.

“No es un acta igual que la anterior”

A la salida de la mesa en Casa de Gobierno Marcelo Guagliardo dijo que hay una nueva propuesta que se puede analizar en las asambleas de este jueves. “Para nosotros no es igual que el acta anterior. Es un acta que contiene temas que nosotros decíamos como un incremento de 124% del valor de la partida de comedor. Que plantea creaciones de cargos idóneas que son puestos de trabajo para miles de compañeras y de compañeros”, adelantó.

Desde el punto de vista salarial, consideró “haber mantenido el IPC es una cuestión que hoy en la Argentina no existe y esta provincia la puede sostener y la puede seguir defendiendo”. Además de eso valoró haber logrado recuperar un 10% de los incrementos internos del salario que “es una conquista inédita en este proceso de negociación”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Lo más difícil de digerir para ATEN son las sumas no remunerativas ni bonificables que históricamente rechazó. “Son 225 mil pesos a cobrar en menos de 40 días que muy bien le vienen a las compañeras y a los compañeros que tanto le ponen a la escuela pública”, dijo Guagliardo y convocó a debatir y resolver en las asambleas en todas la provincia.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina