Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

ATEN resolvió convocar a un paro de 48 horas si el presentismo avanza en la Legislatura 

Lo resolvió en un Plenario de secretarias y secretarios generales que se realizó en forma virtual este domingo.

Compartir

La conducción de ATEN provincial informó que con la participación de la totalidad de las seccionales, se realizó de manera virtual un plenario de secretarios y secretarias generales para debatir el proyecto de incentivo para quienes garanticen la asistencia a las aulas y realicen capacitaciones.

El plenario resolvió convocar a una conferencia de prensa este lunes a las 10:30 en las puertas de la legislatura provincial junto a las más de 40 organizaciones que firmaron un documento en defensa de los derechos laborales de docentes y de la educación pública.

Exigen ser escuchados en el plenario de comisiones que se realizaría este martes en la Legislatura, según informaron. Y anticiparon que convocarán a un paro provincial de 48 horas miércoles y jueves con movilización contra el tratamiento del proyecto de ley, en caso de que tenga dictámen favorable en la comisión

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, en diálogo con Neuquén Web considera que «el proyecto sólo puede salir si tiene el acuerdo de los diputados que representan a la alianza de gobierno provincial. Si no, no podría prosperar”.

Pero alertó que de avanzar se abre un conflicto. “Lo que vemos es que hay un ataque directo a las condiciones de trabajo, hay una modificación de un régimen de licencias que hemos construido durante muchos años y que claramente es una pérdida de derechos que no estamos dispuestos a resignar”.

Con relación al debate del régimen de licencias Guagliardo indicó que “la responsabilidad de controlar si es que esto se usa abusivamente es el gobierno provincial. Entonces quiere cargar a los trabajadores su ineficiencia, su incapacidad o en todo caso. Su complicidad con algunos sectores de la corporación médica sobre la espalda de los trabajadores y trabajadoras que necesitan esas licencias y en estas condiciones no las podrían usar o en todo caso ir a trabajar enfermo para tener alguna mejoría en términos de ingresos”.

En este sentido, reafirmó que de avanzar “sería un retroceso a los tiempos del sobichismo, porque el sobichismo fue el último en la provincia que tuvo una acción así tan claramente anti docente como lo que puede significar esta, no hay ningún otro sector de la administración que en este momento se haya atacado de esta manera y por eso me parece que también tenemos un gran respaldo porque los compañeros que ven que si van en esta dirección sobre los docentes, van a venir por el resto”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El ejercicio tuvo como principal objetivo probar la capacidad de respuesta ante un hipotético daño al oleoducto causado por excavaciones no autorizadas.

Sociedad

Sin escuchar al gremio ATEN, que paró y marchó miércoles y jueves en Neuquén, el gobierno provincial promulgó este viernes la ley de presentismo...

Política

El gobernador Figueroa acordó con el intendente Saloniti un aporte reintegrable para que el municipio realice la obra que permitirá dotar de energía a...

Política

El diputado de Unión por la Patria, Pablo Todero, rechazó en general y en particular las dos leyes del oficialismo pero se detuvo en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina