Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Aumento de los precios del petróleo: ¿Cómo impacta en la economía argentina?

El barril de crudo alcanza un nivel alto, lo que podría afectar los precios internos. La demanda en China y la baja de inventarios en Estados Unidos son factores clave.

Compartir

Los precios del petróleo aumentaron en los primeros días de enero de 2025. El barril de crudo alcanzó su nivel más alto en tres meses, lo que genera preocupación en el contexto económico de Argentina. Este aumento se debe a varios factores, que incluyen la reducción de los inventarios de crudo en Estados Unidos y la expectativa de un crecimiento económico en China.

El 2 de enero de 2025, el barril de Brent, que es el petróleo de referencia en Europa y también en Argentina, subió 1,8% y se situó en 76 dólares por barril. Este es su nivel más alto desde el 14 de octubre de 2024. La tendencia al alza ha sido impulsada por una baja consecutiva en los inventarios de crudo estadounidense, que se han reducido durante seis semanas seguidas.

El aumento en los precios del petróleo podría tener impacto directo en las petroleras locales. Si esta tendencia se mantiene, es probable que las empresas que operan en el país decidan elevar los precios en los surtidores. Este fenómeno se suma a que los precios del petróleo habían caído un 3% en el año 2024, marcando el segundo año consecutivo de disminuciones en este sector.

Un factor que contribuye al aumento de los precios es el optimismo en torno al crecimiento económico de China para 2025. Este crecimiento podría incrementar la demanda de crudo, ya que China es el principal importador de petróleo a nivel mundial. Recientemente, se ha registrado un aumento en la demanda de diésel, lo que a su vez ha impactado en los precios del barril.

El crudo del mar del Norte, que se comercializa en el International Exchange (ICE), incrementó su valor en casi dos dólares, cerrando el año 2024 en 74,64 dólares. Desde el 6 de diciembre de 2024, el Brent ha acumulado un incremento de más del 7%, marcando 70,92 dólares por barril. Por otro lado, el petróleo intermedio de Texas (WTI), referencia en Estados Unidos, avanzó un 2,1%, alcanzando 73,19 dólares por barril. Este aumento también se produce después de haber cerrado el año en 71,72 dólares.

El aumento en el precio del petróleo se relaciona con informes recientes que detallan nuevas caídas en los inventarios de crudo en Estados Unidos. Según datos del Gobierno estadounidense, a través de la Administración de Información Energética, los inventarios decrecieron en 1,2 millones de barriles en la semana que terminó el 27 de diciembre. Asimismo, el Instituto del Petróleo Americano (API) informó una disminución adicional de 1,4 millones de barriles.

Estos cambios en el mercado del petróleo no solo afectan a nivel internacional, sino que también tienen consecuencias en la economía argentina. El país ha enfrentado desafíos económicos, y cualquier aumento en los precios de los combustibles puede repercutir en costos de transporte y en la inflación general. Por lo tanto, se espera que el comportamiento de los precios del petróleo durante el primer trimestre de 2025 siga siendo un tema de interés para la economía argentina y su desarrollo futuro.

La situación actual en los mercados de petróleo refleja una serie de complejidades, desde la dinámica de oferta y demanda hasta las políticas económicas de los países productores e importadores. La evolución de estos precios será clave para determinar el impacto en la economía argentina y en la vida cotidiana de sus ciudadanos.

Fuentes: Noticias Argentinas

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina