Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Bonos de gas, leña y agua: el operativo oficial en las zonas rurales

Ante los temporales de invierno, el Gobierno lanza operativos de emergencia en zonas rurales.

Compartir

El Gobierno de Neuquén refuerza la asistencia en las zonas rurales ante el invierno y las intensas nevadas. Con foco en las familias rurales más vulnerables, distribuyó bonos de gas, entregó leña, forraje, agua potable y materiales de emergencia. También acompañó con traslados y atención médica. Un operativo territorial que busca garantizar derechos y sostener la vida en medio del frío.

En medio de la llegada del invierno y con la amenaza de nuevos temporales de nieve, el Gobierno provincial decidió intensificar la ayuda a quienes viven en las zonas rurales. Buscan acompañar a las familias más golpeadas por el frío y las dificultades, entregando materiales de emergencia y apoyo para que puedan sostenerse en estos meses duros.

La cartera de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres puso en marcha un operativo especial ante la inminencia de las bajas temperaturas. El foco está puesto en las comunidades y familias más vulnerables, que son las que más sufren cuando el invierno pega fuerte y se hace sentir la desigualdad.

Durante julio, el Gobierno distribuyó 4.500 bonos de gas en las zonas rurales, una medida para que las familias, sin acceso al gas, puedan cocinar y calefaccionarse de manera segura en este contexto tan adverso. Además, se sumó la entrega de leña especialmente a adultos mayores.

Por otro lado, la distribución de agua potable para consumo humano sigue siendo una tarea constante en varias comunidades de la región del Pehuén (cerca de Zapala), Los Lagos (alrededor de Junín de los Andes), Altos del Limay y en zonas donde viven familias dispersas. En estos lugares, donde llegar no es fácil, se busca garantizar el acceso a un recurso fundamental como es el agua.

Además, se entregaron materiales de emergencia para arreglos en viviendas en distintas partes de la provincia, una medida urgente para quienes sufren las peores consecuencias del clima. También se proveyeron mesones y banquetas a la Comunidad Marifil, en el marco de un trabajo más amplio que apunta a fortalecer la organización y la vida comunitaria.

El acompañamiento diario también abarca ayudar a la gente a ir a consultas médicas, hacer trámites de compras y facilitar los traslados para quienes viven en zonas rurales y no tienen cómo moverse, garantizando así que puedan acceder a servicios básicos que son fundamentales.

Miryan Abojer, secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, remarcó: «Nuestro compromiso es estar en cada lugar de la provincia, acompañando y trabajando codo a codo con las comunidades para que ninguna familia quede a la deriva durante el invierno».

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La masiva movilización en Neuquén rechazó la represión de Figueroa, defendió la lucha mapuche y mostró unidad frente al avance de las petroleras y...

Política

La cooperativa CALF aclaró que solo cobra Ingresos Brutos a monotributistas que no actualizan su situación fiscal. Instan a regularizar datos para evitar cobros...

Ciudad

Dos personas fueron multadas con sumas millonarias por provocar daños en Parque Norte y la Laguna San Lorenzo. Vecinos y vecinas alertaron y lograron...

Política

El proyecto busca obligar al Estado a equipar a equipos y vehículos oficiales con sistemas de comunicación que funcionen incluso en zonas sin señal,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina