Luego de que el diputado Marcelo Bermúdez presentara una nota a la presidencia, la Cooperativa CALF respondió y dejó en claro que está cumpliendo con lo que marca el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Según explicaron, no se les cobra Ingresos Brutos a los monotributistas que tienen su situación fiscal actualizada al momento de pedir el alta del servicio.
Bermúdez pidió a CALF que deje de retener Ingresos Brutos a monotributistas
La cooperativa recordó que la Ordenanza 14.178, que es el Contrato de Concesión, en el Subanexo I, Reglamento de Suministro, Capítulo II sobre las Obligaciones del Titular y/o Usuario, en el Artículo 9 sobre la Declaración Jurada, establece lo siguiente:
“Informar correctamente, bajo carácter de Declaración Jurada, los datos que le pidan al momento de solicitar el suministro, aportando toda la información que se le exija para aplicar bien este Reglamento y para que lo ubiquen en la tarifa y tributo que le corresponde. Además, tiene que tener un domicilio donde se le hagan todas las notificaciones, tanto judiciales como extrajudiciales, y la distribuidora debe informar por escrito a cada usuario que pida la conexión del servicio”.
A su vez, cada vez que haya algún cambio en los datos originales o cuando la distribuidora lo solicite, los titulares del servicio o usuarios tienen la obligación de actualizar esa información en un plazo de treinta (30) días hábiles.
Esto deja en claro que es responsabilidad de quienes figuran como titulares del servicio, o de los propios usuarios, informar cualquier modificación en su situación impositiva.
Según la revisión de la base de datos, que incluye a todos los monotributistas, se comprobó que a quienes ya actualizaron sus datos no se les está cobrando el impuesto a los Ingresos Brutos.
Por eso, desde CALF se convoca a los usuarios a que se acerquen y actualicen su información, así pueden tener una tarifa que realmente corresponda a su situación fiscal.
