Los obreros y obreras de Cerámica Neuquén arrancaron el fin de semana largo sobre la Ruta provincial N° 7 con una volanteada y entrega de cerámicos a la comunidad para difundir la grave situación que atraviesan las gestiones obreras.
«Estamos informando nuestra situación con el reparto de un cerámico, que es lo que nosotros fabricamos y hace más de tres meses no podemos producir porque Calf nos cortó la energía eléctrica y el gobierno provincial sigue mirando para otro lado», contó desde la ruta Bernardo Retamales referente de la gestión obrera.
Desde el 31 de enero, día que Calf cortó la energía eléctrica, la fábrica está sin producir y están en riesgo la continuidad de 50 puestos de trabajo. Mantuvieron reuniones con el ministro Jorge Tobares pero sin respuestas concretas solicitan una reunión con el gobernador Rolando Figueroa para solucionar el conflicto.
Retamales adelantó que están coordinando con las demás fábricas ceramistas. «El ataque no solamente es para Cerámica Neuquén, sino también para Zanón y Stefani. Por eso resolvimos coordinar acciones para la semana que viene».
Las tres gestiones obreras ceramistas están atravesando problemas comunes, y exigen respuestas para sostener la producción y los puestos de trabajo. “Por eso resolvimos avanzar en unidad, y el próximo lunes realizaremos una asamblea común de todas las fábricas ceramistas para resolver acciones en común”, informaron los ceramistas.
Las demandas comunes son la reconexión de la energía en Cerámica Neuquén, tarifas diferenciadas para las gestiones obreras y la reactivación de la obra pública para la construcción de viviendas, escuelas y hospitales.
