Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Cervi solicitó la emergencia y alivio fiscal por las fuertes nevadas

El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, presentó un proyecto de declaración para declarar zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera a las zonas cordilleranas de varios departamentos de la provincia tras las intensas nevadas de junio.

Compartir

El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de la Nación con el objetivo de declarar zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera a las zonas cordilleranas de los Departamentos Huiliches, Lácar, Aluminé, Picunches, Loncopué, Ñorquín, Chos Malal y Minas de la provincia de Neuquén.

El proyecto, surge como respuesta a las intensas nevadas ocurridas entre el 19 y el 23 de junio, que tuvieron un impacto económico negativo significativo en estas áreas.

Las inclemencias climáticas provocaron la evacuación de familias, cortes de energía, bloqueos en rutas y la paralización total de la actividad agropecuaria en las zonas afectadas. Frente a esta situación, Cervi busca generar alivio fiscal para los productores afectados y posibilitar el despliegue de acciones gubernamentales que faciliten la recuperación económica de las zonas afectadas y la reactivación de las actividades productivas.

“Se solicita la declaración de emergencia con la urgencia que requiere, a fin de posibilitar el despliegue de acciones del gobierno que faciliten la recuperación económica de las zonas afectadas y la reactivación de las actividades productivas”, sostuvo Cervi.

El diputado que “la declaración de la Cámara de Diputados es fundamental para que la problemática sea puesta en la agenda de gobierno”.

El proyecto presentado por Cervi resalta la necesidad de que el Estado actúe como agente de protección de los sectores productivos, afectados por un evento climático imprevisible que ha paralizado las actividades productivas y puesto en riesgo su continuidad. «El drástico incremento del volumen de nieve ha paralizado la producción, con lo cual, a corto plazo, los productores y la provincia de Neuquén sufrirán graves perjuicios económicos», explicó Cervi.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina