Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entrevistas

Cesar Godoy, pre candidato a diputado nacional por el peronismo: “Hay que ponerle un freno a Milei”

Responsable de la UOCRA en Rincón, quiere ser diputado nacional por el PJ para ponerle freno al proyecto libertario, “porque está arrasando con todos los derechos de los Neuquinos”. Dice que para candidatearse “avisó” pero “no le pidió permiso a nadie”.

Compartir

El precandidato a diputado nacional por el peronismo César Godoy, manifestó que quiere ser “un escollo para (el presidente Javier) Milei porque está arrasando con todos los derechos de los neuquinos”.

Godoy, quien es secretario de finanzas de la UOCRA y responsable de ese gremio en Rincón de los Sauces, dijo que la actividad para el rubro de la construcción está en baja en algunas zonas como en Añelo, pero en alta en otras como en Rincón de los Sauces con el proyecto Los Toldos. Contó la tarea que realizan los obreros de la construcción en los yacimientos, y qué desde el gremio priorizan la mano de obra local.

Godoy, quien organiza un acto masivo en Rincón de los Sauces para este martes 22, por el Día del Obrero de la Construcción, dijo que las políticas de Milei impactan “muy mal” en la provincia, y agregó que “hasta ahora no vi ninguna política que haya sido para la clase trabajadora”, sostuvo que las decisiones del gobierno nacional “cada vez nos asfixian más” y cuestionó la reciente devaluación.

En relación a la paralización de la obra pública a nivel nacional, afirmó que unos 3 mil trabajadores se quedaron cesantes, y señaló que “no hay reactivación de la obra pública, ni nacional ni provincial”.

Sobre su candidatura a legislador nacional por el peronismo, subrayó que avisó y salió a recorrer la provincia. Espera que los candidatos se elijan a través de elecciones internas. Aseguró que no tiene referentes locales, y que, si está trabajando codo a codo con el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela, y que están alineados con el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof.

– ¿Cómo está la actividad en Vaca Muerta en relación a la UOCRA?
– Bien. Hoy la actividad está en baja en algunos sectores de Vaca Muerta y en alza en otros. Por ejemplo, en Añelo está disminuyendo la actividad de obras, pero en la zona de Rincón de los Sauces, con el proyecto Los Toldos, está creciendo y va a crecer de una manera que esperábamos hace muchos años en la zona de Rincón.

– ¿Les preocupa la caída del precio del petróleo y que eso pueda afectar la actividad?
– La verdad es que hoy, con la industria enfocada en el petróleo, eso nos está beneficiando. Por eso se están construyendo plantas importantes en la zona de Rincón, en la zona de Los Toldos y también la zona de Pluspetrol. Allí se van a levantar dos plantas muy importantes para la industria, para Vaca Muerta y para el país.

– ¿Cuál es específicamente el trabajo de los obreros de la construcción en un yacimiento?
– El obrero de la construcción lo que hace es armar el proyecto, construirlo, sean líneas de gas o de petróleo y también las plantas para los tratamientos de gas o de petróleo. Una vez que terminamos de construirla, se deja al servicio de petroleros.

– ¿Logran que los trabajadores que se emplean sean neuquinos?
– Sí. Hoy estamos contratando toda la mano de obra local de Rincón de los Sauces, en primer lugar. También estamos abriendo oportunidades para que trabajadores de toda la provincia de Neuquén se sumen. Si tienen oficios, mejor. Y una vez que agotemos la bolsa de trabajo de Neuquén, vamos a dejar que las empresas empiecen a traer mano de obra calificada de otros lugares.

Advertisement. Scroll to continue reading.

– ¿Cómo impactan en Neuquén las medidas del gobierno nacional de Javier Milei?
– La verdad que mal, muy mal. Hasta ahora no vi ninguna política que haya sido para la clase trabajadora. Cada vez nos asfixian más y nos siguen vendiendo espejitos de colores. Ya lo vimos con el tema de la liberación cepo, donde claramente hubo una devaluación del 30% y nos quieren hacer creer que el dólar bajó en comparación con el dólar blue.

– ¿No hay política que beneficie a los trabajadores?
– No, hoy no tenemos ninguna política. Están enfocados en ponerle un techo a las paritarias, ofreciendo un 1% por mes o un 3 o 4% trimestral, cuando la inflación mensual supera esos porcentajes. Así, los sueldos quedan muy atrasados.

– ¿Y Vaca Muerta, sin embargo, se sostiene, a pesar de las políticas de Milei?
– Sí. Hoy Neuquén en general es una burbuja dentro del país. Por suerte tenemos el área de gas y petróleo más grande de Latinoamérica, y creemos que ahí va a haber crecimiento por 5 o 6 años, seguro.

– ¿Y el resto de la actividad, la construcción? ¿Cuando se paró la obra pública, hubo una caída fuerte?
– Sí. Con la paralización de las obras de Nación, unos 3.000 compañeros se quedaron cesantes. Son trabajadores que en general están en la obra pública, que por su edad o por problemas físicos, no pueden entrar a los yacimientos. Esos compañeros hoy están parados. No hay reactivación de la obra pública, ni nacional ni provincial.

– ¿Les preocupa este comando anti piquetes para Vaca Muerta que anunció Patricia Bullrich?
– No. La verdad es que todo eso es un circo. Los obreros van a laburar a los yacimientos. Es una burrada meter Gendarmería o fuerzas de seguridad en los yacimientos.

– ¿Si hay conflicto, va a haber protesta igual?
– Sí. Si hay conflicto, el obrero organizado no le tiene miedo a las fuerzas de seguridad cuando reclama sus derechos.

– Manifestó intenciones de ser candidato a diputado nacional por el peronismo…

– Sí, hace un año y medio más o menos hablé con las autoridades del partido, hablé con los referentes históricos del PJ de Neuquén, y les expuse que quería ser uno de los candidatos a diputado nacional por Neuquén, solamente avisar y salir a caminar la provincia y agrupar a los compañeros que hoy no tienen un referente cercano y crear nuevas figuras políticas, nuevos cuadros políticos en la provincia que lastimosamente hace muchos años no tenemos.

– ¿Decía que sólo avisó?

Advertisement. Scroll to continue reading.

– Sí, porque permiso no le pedimos a nadie, nosotros fuimos, avisamos que queríamos participar, el PJ no es de nadie, es de todos los afiliados y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para poder participar, tendrán que decir los compañeros si quieren o no quieren que seamos candidatos unos u otros, lo que sí estamos cansados de que nos marquen con el dedo quien tiene que ir y quién no.

– ¿Cómo ve al peronismo?

– La política en general, no solamente el peronismo, está destruida, la gente está cansada de la política vieja, está cansada de ver las mismas caras siempre, así que creo que esta renovación es un momento de recambio generacional y queremos estar en ese partido.

– ¿Qué le dice la gente en las recorridas que estás realizando en distintas localidades de la provincia?
– Sí. Recorrimos unas 12 o 13 localidades de la provincia y nos recibieron muy bien. La gente está entusiasmada, la vemos con muchas ganas de trabajar y de acompañarnos en este nuevo proyecto que estamos encarando.

– ¿Tiene proyectos para presentar como diputado nacional?
– Sí. Tenemos un grupo de compañeros que nos asesora para presentar algunos proyectos que nadie presentó. Y si los presentaron, no se movieron. Queremos ser un escollo para el gobierno de Milei, que hoy esta arrasando con todos los derechos de los neuquinos y de los argentinos.

– ¿Qué le parece la gestión del gobierno provincial?
-Hasta hoy, la gestión me parece muy lenta. Sé que recibieron un gobierno totalmente golpeado y vaciado, pero creo que ya es momento de que empiecen a mostrar gestión. Hasta ahora ni siquiera arrancó la obra pública. Sí, hay algo de rutas y algunas obras viejas, pero seguimos esperando las 10.000 viviendas que dijeron que iban a hacer por año. Todavía no las vemos. Tengámosle un poco de fe, ojalá arranquen con las 20.000, porque están atrasadas las del año pasado. Ahí vamos a tener muchos compañeros de la construcción trabajando para que se puedan entregar antes de que termine el mandato.

– ¿Qué opina de los peronistas que forman parte del gobierno? Algunos siguen estando en el Partido Justicialista.
La verdad, la gente que saca los pies del plato no es afín a nosotros. Creo que ya no pertenecen al peronismo, por más que sigan afiliados al partido. Seguramente se van a alinear con los candidatos del oficialismo, y está claro que no tienen representatividad para los peronistas de hoy, estos muchachos y muchachas que se fueron a Comunidad.

– ¿El objetivo es ser oposición a Milei?
– Sí. Creo que la batalla está en el Congreso de la Nación. Hay que ponerle un freno a Milei, porque la verdad es que nos está golpeando muchísimo. Por ahí la gente todavía no se da cuenta, pero dentro de poco vamos a tener que elegir si compramos leche o pan, o si compramos fideos o carne. La carne ya lo están viendo: está pasando los 20.000, 25.000 pesos el kilo, y eso es insostenible con el sueldo de una familia normal.

– En algunas votaciones, hay peronistas que terminaron acompañando a Milei…
– Sí, no solo del peronismo. Yo creo que están los famosos diputados “dialoguistas”, como los llamo yo. Ese dialogismo, para mí, es otra cosa: es un sobre o una mochila. Estos diputados van a una marcha defendiendo a la universidad pública, pero cuando tienen que votar para que se caiga el DNU, no aparecen. O están los senadores que cambian sus votos por viajes al extranjero o por embajadas, como Lucila Crexell. Es una vergüenza que esta persona nos represente a los neuquinos en el Senado, porque quedó claro que vendió su voto por un cargo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

– ¿Que no haya PASO complica candidaturas nuevas?
– Sí, nosotros queríamos las PASO, queríamos definir los candidatos ahí, y hoy eso se convierte en una piedra en el zapato, porque tenemos que convencer a muchos compañeros para poder participar en estas elecciones.

– ¿Y de qué manera se tendrían que resolver los candidatos?
– Tienen que haber elecciones internas para elegir a los candidatos a los cargos nacionales. Me parece que va a ser así. Seguramente se va a armar un frente, y dentro de ese frente los candidatos se elegirán por elecciones internas.

– ¿Tiene algún referente?
– No, hoy acá en Neuquén no. A nivel nacional sí, estoy trabajando codo a codo con Ricardo Quintela y con los Federales. También estamos alineados con Axel Kicillof, así que esa va a ser nuestra línea de trabajo, seguramente, hasta el 2027.

Entrevista publicada originalmente en Va Con Firma

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Con un Aula Magna colmada, la Universidad Nacional del Comahue conmemoró los 60 años del inicio del primer ciclo lectivo de la Universidad del...

Ciudad

El Parque del Este es desde hoy el lugar donde se erige el Monumento a la Biblia, una obra única en su tipo por...

Gremiales

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, denunció 700 despidos en el sector hidrocarburífero,...

Sociedad

Autoridades provinciales y municipales de todos los espacios políticos expresaron su pesar por la muerte del pontífice argentino, destacando su legado de justicia social,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina