Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Con el Plan de Tránsito Inteligente, disminuyeron los siniestros viales un 20%

La implementación del Plan de Tránsito Inteligente en Neuquén logró una reducción del 20% en la siniestralidad vial en los últimos tres meses, a pesar del aumento del 7% en el flujo vehicular. Este avance se atribuye a la instalación de cámaras y un enfoque estratégico en las áreas con mayor incidencia de accidentes.

Compartir

A tres meses de la puesta en marcha del Plan de Tránsito Inteligente en Neuquén, las estadísticas confirman una reducción del 20% en los accidentes viales. Comparando los periodos de junio a agosto de 2023 con el mismo lapso en 2024, se registraron 324 siniestros en 2023, frente a los 258 de este año, lo que representa una disminución del 20,4%. Al mismo tiempo, el flujo vehicular aumentó en un 6,75%, con un promedio de 63.414 vehículos circulando diariamente en la capital neuquina.

Marcelo Inaudi, titular del Consejo de Seguridad Ciudadana, destacó que, a pesar del incremento en la cantidad de vehículos ingresando a la ciudad, se observa una mayor cultura vial entre los conductores. “Esta reducción en las infracciones y accidentes demuestra que el Plan de Tránsito Inteligente, impulsado por el intendente Mariano Gaido, ha sido una decisión acertada para mejorar la seguridad de los vecinos”, sostuvo.

El director del Observatorio Vial, Daniel Márquez, explicó que las cámaras instaladas como parte del plan tienen un impacto directo en el comportamiento humano, el principal factor de riesgo en los accidentes. “El factor humano influye entre un 75% y un 90% en la seguridad vial, y las cámaras han contribuido a esta baja del 20% en los siniestros en los últimos tres meses”, agregó.

Juan Pablo Castaña, coordinador del Monitoreo Vial Digital, explicó que el análisis del tráfico en tiempo real permitió identificar los puntos más críticos de la ciudad, como las arterias principales y las áreas de conexión. «Con esta información, instalamos las primeras 100 cámaras en lugares estratégicos, lo que ha sido clave para lograr estos resultados», explicó Castaña. Además, anunció la instalación de dos nuevos pórticos de monitoreo cerca del puente carretero y del aeropuerto para seguir mejorando la seguridad.

Inaudi también subrayó la importancia de la colaboración con otras áreas del municipio. Acciones como el plan de iluminación y los controles operativos de tránsito complementan este esfuerzo por hacer de Neuquén una ciudad más segura y ordenada.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina