Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Denuncian apremios ilegales durante los allanamientos a organizaciones sociales

Desde Libres del Sur convocaron a una conferencia de prensa para este lunes en la que denunciarán abuso por parte de la policía durante los allanamientos a organizaciones sociales el pasado viernes. También informarán sobre los pasos a seguir.

Sebastían Fariña Petersen
Compartir

Integrantes de Libres del Sur, una de las organizaciones allanadas, realizarán una conferencia de prensa este lunes para repudiar los apremios ilegales sufridos por dirigentes sociales mujeres en Neuquén. Además, comunicarán las acciones que llevarán a cabo. Se espera la participación de otras organizaciones sociales y políticas.

El viernes, el fiscal jefe Pablo Vignaroli, el fiscal Juan Narvaez y la Policía de la provincia realizaron catorce allanamientos en las sedes del Frente de Organizaciones en Lucha y Libres del Sur, así como en domicilios particulares de sus referentas en la ciudad de Neuquén.

En un operativo sin precedentes en la provincia de Neuquén, detuvieron a diez mujeres que lideran comedores, merenderos y proyectos productivos de estas organizaciones. Ese mismo día, tras una movilización inmediata a la comisaría, las detenidas fueron liberadas, aunque continúan vinculadas a las causas.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, el objetivo de los allanamientos fue obtener documentación y evidencia relacionada con el destino de recursos —dinero y comida para comedores— asignados por el Estado provincial a las organizaciones sociales Libres del Sur, Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la cooperativa Viento Sur.

Desde Libres del Sur, que sufrió la detención de su dirigente Gladys Aballay y de otras integrantes, denuncian que durante los procedimientos hubo apremios ilegales. Por este motivo, este lunes a las 11, en la sede de ATEN provincial, realizarán una conferencia para “repudiar la brutal agresión y los apremios ilegales”, indicaron en la convocatoria.

También comunicarán a la prensa las acciones que emprenderán desde la organización. Informaron, además, que estarán presentes dirigentes de otras organizaciones y partidos políticos.

Este sábado, Jesús Escobar, que fue candidato a presidente en las últimas elecciones por Libres del Sur, y los demás integrantes de la mesa directiva, pidieron la renuncia del ministro de Trabajo de la provincia Lucas Castelli, y del fiscal Jefe, Pablo Vignaroli.

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El gobierno de Neuquén anunció una millonaria obra en la margen del río Curí Leuvú, destinada a proteger a la población y mitigar riesgos...

Ciudad

La ministra Julieta Corroza y el intendente Carlos Saloniti se reunieron con representantes de Puentes de Luz para fortalecer el trabajo en discapacidad.

Política

Tras el violento desalojo, las comunidades mapuches y organizaciones sociales denuncian la represión y llaman a movilizar este jueves en Neuquén.

Política

Diputadas y diputados del MPN repudiaron las políticas de ajuste y recentralización del poder impulsadas por Javier Milei, denunciando su impacto social y laboral.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina