Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Desde ATEN rechazan proyecto que pretende reinstalar el presentismo en la docencia

El sindicato de docentes ATEN manifestó su rechazo hacia un proyecto que se trata en la Legislatura que busca reinstaurar el presentismo en las escuelas públicas de Neuquén. Lo cafilicaron como un retroceso en los derechos laborales.

Compartir

El sindicato de los y las docentes ATEN expresó su rechazo al proyecto legislativo que pretende reinstalar el presentismo en las escuelas públicas de la provincia de Neuquén. En un comunicado emitido ayer, ATEN destacó su preocupación por lo que consideran un retroceso en los derechos laborales de los docentes. Lo compararon con políticas de gobiernos anteriores que afectaban negativamente la salud de los trabajadores.

«En el día de hoy conocimos que existe en la Legislatura Provincial un proyecto que pretende reinstalar el presentismo a los y las docentes de escuela pública», anunciaron desde ATEN. Además, dijeron que esta medida sería un claro retroceso no solo en términos de derechos laborales, sino que también rememora épocas del Sobischismo, donde la salud de los docentes se veía comprometida por políticas similares.

El sindicato argumentó que este proyecto se alinea con políticas nacionales que, según ellos, desfinancian la educación en lugar de mejorar las condiciones de las escuelas, muchas de las cuales se encuentran en mal estado.

«Consideramos que este proyecto se enmarca en las mismas políticas con las que el Gobierno Nacional está desfinanciando la educación, no contribuyendo a mejorar la situación de las escuelas con edificios en malas condiciones, en un contexto de crisis económico y social que atraviesan hoy todos los sectores que la conforman», indicaron en el comunicado.

ATEN también criticó a los legisladores provinciales por no exigir al Gobierno Nacional el financiamiento educativo que, según ellos, legalmente corresponde. «Parece que resulta más fácil atacar los derechos de los trabajadores y trabajadoras que reclamar como legisladores provinciales al Gobierno Nacional lo que legalmente nos corresponde por financiamiento educativo», añadieron.

En respuesta al proyecto, ATEN declaró su estado de alerta y movilización, reafirmando su compromiso de defender los derechos laborales de los docentes. «Desde ATEN rechazamos enérgicamente esta y cualquier otra iniciativa que intente afectar nuestros derechos y nos declaramos en estado de alerta y movilización», concluyó el comunicado.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Diez operadoras hidrocarburíferas financiarán la pavimentación de las rutas 8 y 17 en la Circunvalación Petrolera de Añelo. La obra permitirá mejorar la conectividad...

Ciudad

La herramienta digital funciona las 24 horas y permite realizar más de 80 trámites a través de WhatsApp. También responde consultas sobre turismo, transporte...

Sociedad

La iniciativa del diputado César Gass busca promover controles oftalmológicos desde los primeros años de vida para detectar y corregir dificultades visuales que afectan...

Energía

Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina