Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Juan José Carbajales es el nuevo director del Instituto del Gas y del Petróleo de la UBA

La Facultad de Ingeniería de la UBA anunció la designación de Juan José Carbajales como nuevo director del Instituto del Gas y del Petróleo (IGPUBA). Carbajales, abogado y especialista en derecho administrativo y energético, aportará su vasta experiencia en el sector hidrocarburífero y su destacada trayectoria académica al prestigioso instituto.

Compartir

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) informó el nombramiento de Juan José Carbajales como nuevo director del Instituto del Gas y del Petróleo (IGPUBA). Carbajales, quien es abogado, Licenciado en Ciencia Política y Magíster en Derecho Administrativo, cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito académico y profesional, especialmente en el sector energético.

Carbajales es conocido por su labor como director del Posgrado en «Derecho de los Hidrocarburos, Energía y Sostenibilidad» en la Facultad de Derecho de la UBA y como titular del Seminario «Energía y Desarrollo» en la Carrera de Ciencia Política de la misma universidad. Además, ha sido docente en la Carrera de Ingeniería en Petróleo de la FIUBA, así como en otras instituciones de renombre como CEARE, FLACSO, y la Universidad Austral.

En el ámbito profesional, Carbajales se desempeñó como subsecretario de Hidrocarburos de la Nación entre 2019 y 2020, donde fue parte del equipo que diseñó el Plan Gas.Ar. También ha ocupado puestos directivos en importantes empresas energéticas como YPF, ENARSA, EBISA, Transener y CAMMESA. Actualmente, lidera la consultora Paspartú, especializada en temas energéticos y regulatorios.

Al respecto, Carbajales señaló: «Los desafíos por venir se focalizan en lograr una mayor sinergia con la laureada carrera de Ingeniería en Petróleo de la FIUBA, así como brindar una oferta académica moderna, flexible, crítica y de utilidad para los graduados y profesionales del sector, para lo cual habrá novedades en materia de shale O&G, de GNL y captura de CO2, entre otras».

El Instituto del Gas y del Petróleo de la UBA, creado en 1929 bajo la dirección del ingeniero Mosconi y con el impulso de YPF, ha sido una institución clave para el desarrollo del sector hidrocarburífero en Argentina y una referencia en Latinoamérica, formando a numerosos profesionales nacionales e internacionales.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Ciudad

En los habituales operativos de tránsito de los viernes, la Municipalidad de Neuquén retuvo 25 vehículos y detectaron 8 alcoholemias positivas

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina