Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Diego Manfio será el titular del Plan Estratégico de la Economía del Conocimiento

Compartir

El intendente de la ciudad de Neuquén Mariano Gaido anunció que el objetivo es fortalecer el trabajo con empresas privadas.

El intendente Mariano Gaido nombró al empresario Diego Manfio como presidente del Plan Estratégico de la Economía del Conocimiento. Será un cargo ad honorem que buscará fortalecer el trabajo mancomunado entre el gobierno municipal y las empresas privadas en pos de desarrollar avances tecnológicos y científicos.

“En la ciudad de Neuquén tenemos que pensar en el cambio de matriz productiva, en una nueva economía de la industria del conocimiento y allí la capital tiene puesta toda su ficha y toda su fuerza en el Polo CientíficoTecnológico, en este parque que nos da la oportunidad de crecer y desarrollarnos”, expresó Gaido.

En este sentido, el intendente enfatizó en la importancia de unir fuerzas con el sector privado y destacó el rol de Manfio como uno de los pioneros en el Polo: “Él fue uno de los que llevó adelante el inicio de este proyecto, un empresario con corazón neuquino. Por eso estamos orgullosos de que haya aceptado estar a cargo del Plan Estratégico del Conocimiento, que tiene como principal objetivo desarrollar el polo tecnológico y las demás industrias en la ciudad de Neuquén”, detalló Gaido.

Por su parte, Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica, sumó que este plan funcionará como un comité, “luego se hará la institucionalización del proyecto, y en ese camino, el intendente le propuso a todas las organizaciones que forman parte de los clusters, de las colegiaciones públicas, de la parte científica y académica, que sea Diego Manfio el primer presidente”.

El funcionario expresó que, de esta forma, se le da “sustento formal del proyecto de la Economía del Conocimiento para el futuro de la ciudad neuquina”.

Por último, Manfio agregó que estas decisiones son “un llamado a la innovación. Primero, lo que inicia la Municipalidad en esta región tan rica de la Patagonia donde las empresas estamos actuando porque eso tiene que ir acompañado con hechos concretos”.

Asimismo, expresó que los privados serán los encargados de crear este “ecosistema en donde todos actuamos y queremos ser como argentinos los mejores”

“Sabemos que hoy Vaca Muerta es la principal actividad de Neuquén, pero tiene mucha más potencialidad a partir de muchas otras actividades y en eso, el conocimiento, la innovación, la tecnología, nos lo va a brindar”, cerró.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Un informe de la consultora Sebastián Halperin reveló un deterioro en la imagen del Presidente. Aunque mantiene intención de voto, crece la desilusión por...

Política

Desde la Confederación Mapuche de Neuquén acusan a una estanciera de intentar desalojar familias con apoyo institucional. Hay una denuncia presentada en la fiscalía...

Política

El ministro Jefe de Gabinete destacó los avances de la gestión de Rolando Figueroa a dos años del triunfo electoral. Remarcó el compromiso con...

Nacionales

Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina