Tras la última reunión entre el gobierno provincial y el gremio ATEN, los docentes realizan asambleas para evaluar la nueva oferta salarial, mientras se garantiza la devolución de los días de paro descontados.
Tras un intenso encuentro entre representantes del gobierno provincial y el gremio ATEN, hoy se realizan asambleas de docentes para analizar la última propuesta salarial presentada. Esta reunión surgió después de un período de tensión, durante el cual el gobierno había concretado la amenaza de descontar los días de paro.
Ayer, la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, convocaron a ATEN para retomar las negociaciones salariales. Tras esta reunión, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo aseguró que “el gobierno hace un compromiso de que no hay descuento y los que se hayan descontado se devolverán antes del 8 de abril”.
Agregó que no se incluye el IPC para enero, algo que pedían los y las docentes, pero informó que se quitó “la cláusula de condicionalidad por la situación macroeconómica”, que permite revisar la continuidad del IPC.
“Este también es un avance de la lucha, que le ha quitado al Gobierno la posibilidad de ponerle una mano a este IPC que hemos conquistado, que no es el que queríamos, pero en este contexto social es un avance en términos de derecho laboral”, manifestó el secretario general.
El gobierno había otorgado un aumento por decreto luego de que ATEN rechazara una propuesta que incluía la actualización salarial según el IPC, junto con otros ítems discutidos en la mesa de negociaciones.
Desde el Ejecutivo provincial se reafirmó que, en caso de alcanzar un acuerdo, no se realizarán descuentos por días de paro y se liquidarán por planilla complementaria en caso de haberse efectuado antes del 8 de abril. Este compromiso también se extiende a las sumas extraordinarias afectadas por la medida.
