Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Educación Sexual Integral en el diseño curricular de la escuela secundaria

 El ministerio de Educación, el CPE y la Facultad de Humanidades de la UNCo convocaron a una propuesta de formación docente en ESI, para quienes se desempeñan en escuelas secundarias.  

Compartir

“La ESI como espacio inter-área en el diseño curricular de la escuela secundaria neuquina”, es una propuesta de actualización académica que dicta la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue en convenio con Educación de la Provincia del Neuquén.

La capacitación comenzó este sábado y consta de seis módulos en doce clases presenciales y finalizará el año próximo. Lo notable es que se inscribieron 180 personas en la sede de Zapala y otras 900 en la sede de Neuquén capital.

Esta propuesta surge de la demanda generada a partir de la experiencia del primer y segundo año de implementación del Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Neuquina (Res. 1463/18). Se impulsa desde el ministerio de Educación como parte del convenio con la UNCo, y ha sido construida desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género.

El propósito general es ofrecer a los participantes un espacio de Actualización Académica en Educación Sexual Integral (Ley 26.150), inscripta como Espacio Curricular Interáreas en el Diseño Curricular de la Provincia del Neuquén. Inserta en la Resolución 1.605, dicha formación tiene como objetivos la actualización y especialización dentro de un campo disciplinar específico que permitan fortalecer las competencias docentes para las prácticas profesionales, así como también en la formación en investigación educativa.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó la expectativa generada por esta formación “de mucha calidad, una propuesta diseñada por la Facultad de Humanidades para actualizar contenidos curriculares y destinada específicamente a docentes de nivel medio”.

“Estamos muy satisfechos porque los docentes de la provincia apuestan a capacitarse y mejorar, triplicando la cantidad de inscriptos con respecto al cupo disponible”, enfatizó la ministra.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina