Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

El Colegio San José Obrero puso en marcha un taller de panadería  

Compartir

El taller les permitirá capacitar a estudiantes,  fabricar el pan para consumo de las y los alumnos, además de la venta al público.

El Colegio San José Obrero ya cuenta con un taller de panadería y repostería propio, que le permitirá no solo capacitar a los estudiantes sino también fabricar el pan para consumo de los alumnos y además poder habilitar un local de venta al público “a precio social”. La obra se realizó con un aporte de casi 10 millones de pesos de la Legislatura de Neuquén, Pan American Energy y la fundación Conygriega. Mientras que las capacitaciones estarán a cargo de profesionales del Sindicato de Panaderos.

El vicegobernador Marcos Koopmann participó del acto de inauguración y destacó: “Después de varios meses, hoy podemos ver concretado un proyecto que fue posible gracias al trabajo en equipo entre instituciones del sector público y privado. Permitirá ampliar las posibilidades de nuestros jóvenes para capacitarse y mejorar sus condiciones de empleabilidad”.

Y agregó: “Para la Legislatura es un orgullo poder acompañar la tarea educativa y social que realiza el Colegio San José Obrero, que con sus 54 años de existencia marcó la vida de muchos neuquinos y neuquinas. Y queremos destacar el compromiso mostrado por sus autoridades, los docentes y por los mismos alumnos que con su propio trabajo fueron dando forma a este espacio que hoy se está inaugurando”.

Por su parte, el director del colegio, Gastón Maina detalló que gracias a los talleres de panadería y repostería “se le podrá dar más oportunidades a gente joven que quiera formarse en este oficio”.  Con respecto a los cursos gratuitos que se realizarán entre octubre y enero, Maina explicó que a través de las redes sociales del colegio ya se encuentra abierta la preinscripción y que estarán destinados a mayores de 18 años donde se priorizará a aquellos jóvenes que están desocupados para que cuenten con una pronta salida laboral. 

Para finalizar, Koopmann remarcó que “este proyecto va a generar una economía circular, porque no solo los jóvenes van producir el pan para su consumo personal, sino también porque van a poder venderlo para que los talleres continúen creciendo y más chicos y chicas sigan formándose en oficios”. 

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina