Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

El impacto del RIGI en Vaca Muerta: avances y desafíos para nuevos proyectos

Juan José Carbajales, consultor energético y ex subsecretario de Hidrocarburos, destacó los proyectos aprobados bajo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y los desafíos para consolidar nuevas iniciativas.

Compartir

Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en junio, se presenta como una herramienta clave para impulsar proyectos en el sector energético. Según Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú y del Instituto de Petróleo y Gas de la Universidad de Buenos Aires, ya existen avances concretos en tres iniciativas asociadas a Vaca Muerta: “Uno es el oleoducto de YPF, otro es el proyecto de licuefacción de Pan American Energy, y el tercero es el refuerzo del gasoducto de TGC”.

El especialista explicó que, si bien el RIGI ofrece un plazo de dos años para la presentación de proyectos, ampliable por un año más, la reglamentación se ha dado de manera progresiva. A pesar de estos avances, Carbajales en diálogo con Neuquén Web, subrayó que el régimen no incluye en su alcance a toda la producción de Vaca Muerta: “No es un sector que esté previsto para ingresar por los beneficios del régimen, con la única excepción de la producción de gas natural destinada a exportación vía GNL”.

En este contexto, el consultor destacó la posibilidad de desarrollar proyectos integrales que abarquen todo el proceso, desde el upstream hasta la construcción de gasoductos y plantas de licuefacción. “Ahí sí uno puede plantear un proyecto integral entre el upstream, el midsteam con gasoductos y después la planta de licuefacción o estas soluciones móviles de los barcos”, señaló.

Carbajales también mencionó que hay iniciativas en carpeta relacionadas con plantas de líquidos de gas natural y petróleo, aunque su consolidación dependerá de la respuesta de la industria. “Veremos en los próximos meses cómo eso se consolida, avanza y cuál va a ser la respuesta de la industria”, concluyó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat instaló un tanque elevado de 25 mil litros y una cisterna de 50 mil litros para garantizar...

Política

La comisión de Derechos Humanos recibirá a teatristas y referentes de la cultura, tras los decretos de Milei que buscan desmantelar organismos clave y...

Sociedad

El tribunal de Neuquén absolvió a un comerciante que, según la fiscalía, disparó por la espalda e hirió gravemente a un adolescente durante un...

Política

El gobierno neuquino anunció una baja de delitos y más inversión en fuerzas de seguridad, con nuevos operativos, leyes y tecnología. ¿Seguridad para quién?

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina