El bloque del Movimiento Popular Neuquino presentó un proyecto de declaración para expresar su rechazo a la imposición de decretos y vetos como metodología de gobierno a nivel nacional. El objetivo de la iniciativa es «expresar el rechazo a una serie de medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional, encabezado por el Presidente Javier Milei, en el marco de una política de ajuste estructural, recentralización del poder y degradación del Estado, que afectan gravemente los derechos sociales, laborales, previsionales y federales reconocidos por la Constitución Nacional y los pactos internacionales vigentes», fundamentaron los legisladores.
Además, señalan que esta metodologí genera tensiones en el esquema federal, al tomar medidas inconsultas sobre cierres o achicamiento de organismos con un fuerte impacto en todo el territorio nacional, como ocurre con Vialidad Nacional o el INTA.
En ese sentido, la iniciativa hace referencia también a los vetos anunciados para las leyes de actualización de haberes jubilatorios, la emergencia en discapacidad o la decisión de congelar el Salario Mínimo Vital y Móvil y retrasar actualizaciones de programas asistenciales.
Al respecto, detalla en sus fundamentos que se trata de medidas inconsultas con un grave impacto en materia de asistencia a los sectores vulnerables de la sociedad y que, en materia de planificación y mantenimiento, significan un total corrimiento de las funciones que le corresponden al Ejecutivo nacional.
