Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Empleados de comercio se suman al paro nacional y movilizan el miércoles

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9 de abril a las 17 horas y al paro nacional del 10 de abril.

Compartir

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén anunció su adhesión a la movilización en defensa de los jubilados, programada para el próximo 9 de abril a las 17 horas, así como al paro nacional convocado para el 10 de abril. Esta jornada de acción gremial, que se extenderá por 36 horas, fue definida por la Confederación General del Trabajo (CGT) y cuenta con el respaldo de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).

Desde el CEC, la convocatoria a movilizarse y parar tiene como objetivo principal defender los derechos de los jubilados y los trabajadores. En este sentido, se rechazó las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, que afectan directamente a los sectores más vulnerables. Entre las medidas criticadas se encuentra la negativa a otorgar aumentos significativos en los haberes jubilatorios y la falta de actualización del bono correspondiente. Además, denuciaron la represión ejercida contra las manifestaciones que tienen lugar cada miércoles frente al Congreso de la Nación.

Asimismo, el CEC también expresó su rechazo a las políticas de ajuste que impactan en los trabajadores activos. Los constantes aumentos en las tarifas de servicios, transporte y combustible han erosionado significativamente el poder adquisitivo de los salarios, mientras que la crisis económica afecta gravemente a la actividad privada. Desde el gremio, se enfatiza que cada día se hace más evidente que el salario no alcanza para cubrir las necesidades básicas.

Esta convocatoria a la acción busca visibilizar la problemática y exigir respuestas concretas por parte de las autoridades, en defensa de los derechos de los jubilados y trabajadores que enfrentan las consecuencias de las políticas de ajuste.

«Rechazamos firmemente cualquier ataque dirigido hacia las organizaciones sindicales. Como sindicato comprometido con la defensa de las y los trabajadores mercantiles, reafirmamos nuestra convicción de que la organización colectiva y gremial es el camino para lograr mejores condiciones laborales y de vida», señalaron.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El dirigente cuestionó la denuncia presentada por La Libertad Avanza ante la Justicia Federal y aseguró que “es irrisoria, inapropiada y extemporánea”.

Energía

El Ministerio de Trabajo entregó certificados a egresados de los cursos de Operador de Máquinas Viales y Amolador Calificado. La formación se concretó con...

Energía

Representantes institucionales participaron de un encuentro con autoridades de Phoenix Global Resources para conocer los avances en el bloque Mata Mora Norte y el...

Ciudad

El programa “Habilita Gratis” y los beneficios fiscales impulsados por el municipio explican el crecimiento sostenido de nuevas industrias y comercios.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina