Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Emprendedores llenaron de sabores a San Martin de los Andes  

San Martín de los Andes fue sede, este fin de semana, de “Tienda de Sabores”, la feria de producción de alimentos y bebidas de emprendedores neuquinos.  

Compartir

San Martín de los Andes fue la sede de la nueva edición de “Tienda de Sabores”, una feria con una gran variedad de alimentos y bebidas de 35 emprendedores neuquinos. El objetivo de promocionar y alentar el consumo de productos locales.

El evento se realizó el fin de semana en el hotel Le Village de Roca 816 de la ciudad cordillerana.  La actividad fue organizada a través del Centro PyME-ADENEU y la secretaría de Producción e Industria, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria. Cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de los Andes.

En la Tienda los visitantes pudieron degustar y adquirir té, chocolate, quesos, aceite de oliva, alfajores, frutos secos, miel, garrapiñadas, mostazas y aderezos, dulces, licores, vinos artesanales, cerveza y gin.

Uno de los primeros asistentes tras la apertura del evento fue el propio gobernador Rolando Figueroa, quien recorrió stands para interiorizarse de la producción de cada uno de ellos. “Creo que es el camino que debemos seguir. Este Neuquén que va mucho más allá de Vaca Muerta. Este Neuquén profundo que se dedica a producir con un entusiasmo que se le ve en la mirada a cada uno de los emprendedores, mejorando continuamente su producción para poder salir a la venta, ayudándose unos con otros. Me parece que ese es el espíritu que siempre tiene que aflorar”, valoró Figueroa sobre la organización del evento.

“Estamos trabajando con cada una de las regiones planificando obras, hoy especialmente en San Martín de los Andes trabajando con Carlos (Saloniti) quien nos ha marcado cuáles son las que son necesarias para la localidad. También trabajando con Javier (Murer) y con todos los otros intendentes que componen la Región Sur”, agregó.

El secretario de Producción, Juan Peláez, explicó que la Tienda la integran 35 productores de distintos lugares de la provincia. La primera edición se llevó adelante en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Fue un éxito, lo que abrió la posibilidad para replicar la experiencia en otras localidades con una perspectiva federal.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“El resultado es muy bueno, porque los emprendedores tienen la posibilidad de exhibir sus productos, de darlos a conocer a los consumidores de acercar y conocer también los distintos productos que hay en la provincia de Neuquén y eso va generando también un movimiento económico que le conviene a todos”, dijo Peláez.

El intendente anfitrión, Carlos Saloniti, rescató el rol de los emprendedores, “fundamentalmente entender que todos los vecinos que están acá de toda la provincia son personas emprendedoras, que no se quedaron en su casa y que salieron a pelearla y lucharla, haciéndolo en equipo para salir adelante”.

El jefe comunal de Villa La Angostura, Javier Murer, valoró su invitación al evento: “Es un honor y un gusto estar aquí. Vamos a tratar de replicarlo en nuestra localidad, para que entre todos podamos conocernos y ver qué productos de calidad tenemos todos para ofrecer”.

Si bien la edición sanmartinense culmina hoy domingo, Peláez anticipó otras tres nuevas ediciones: agosto en Zapala, octubre nuevamente en Neuquén capital y febrero de 2025 en Villa La Angostura.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Por quinto año consecutivo, Mariano Gaido recorre la ciudad junto a su equipo para escuchar las demandas vecinales y presentar los avances de gestión.

Gremiales

Desde ADUNC denunciaron el desfinanciamiento del sistema universitario por parte del Gobierno Nacional y exigieron la apertura de la paritaria.

Sociedad

La capacitación estará a cargo de la Facultad de Informática y consolida la presencia territorial de la universidad en el centro neuquino.

Ciudad

Más de 11.500 niños y niñas participarán durante el año en esta iniciativa conjunta que promueve el deporte comunitario y el intercambio regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina