Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

En tratamiento exprés, el oficialismo aprobó el presentismo para los y las docentes

En solo un día, el oficialismo en la Legislatura, a través de su virtual interbloque entre Neuquinizate y el MPN, impuso el incentivo económico para los y las trabajadoras de la educación del Neuquén.

Compartir

En un tratamiento exprés, los diputados y diputadas del oficialismo provincial, Neuquinizate del gobernador Rolando Figueroa, el Movimiento Popular Neuquino, y Hacemos Neuquén, aprobaron el presentismo para los y las docentes. Solo votaron en contra los bloques de Unión por la Patria y los dos bloques del Frente de Izquierda. El gremio ATEN realizó una permanencia en las puertas de la Legislatura y, a partir de este miércoles, inicia un paro de 48 horas.

La ley, que se aprobó por mayoría, establece el pago de un adicional para los y las docentes que no excedan las tres faltas trimestrales. La suma, remunerativa y no bonificable, será del 15% de la asignación del cargo u horas cátedra que mensualmente les corresponda.

El plus, que se calculará con los haberes en forma mensual y se liquidará trimestralmente, comenzará a abonarse en el mes de septiembre. La ley se votó ayer en la 13° sesión ordinaria del cuerpo que presidió la vicegobernadora Gloria Ruiz.

En un tratamiento rápido, los diputados que responden a Figueroa convocaron de urgencia a un plenario ayer por la mañana, donde recibieron a los dirigentes del gremio ATEN, aunque solo para escucharlos, ya que quienes estaban a favor del proyecto no hicieron una sola pregunta.

Luego de ATEN, a quienes solo les hicieron consultas el dipuado de UxP Darío Martínez, Andrés Blanco y Gabriela Suppicich del FITU, ingresaron al plenario un grupo de padres autoconvocados que se atribuyen la representación de la totalidad de los padres y madres de estudiantes. Estos se dedicaron a responsabilizar al gremio de todos los problemas de la educación en la provincia y no hicieron una sola mención a la cuestión de infraestructura que deja a miles de chicos y chicas sin clases.

Pasado el mediodía, y con dictamen del plenario de comisiones para que el proyecto de ley pase al recinto, los diputados sesionaron por la tarde y, antes de que jugara la selección argentina contra la de Chile por la Copa América, los diputados oficialistas aprobaron la ley con 25 votos positivos.

Los bloques que votaron a favor fueron DC-Comunidad, MPN, PRO, Hacemos Neuquén y los unipersonales JxC-UCR, Juntos, Avanzar, Neuquén Federal y Arriba Neuquén. En tanto, sumaron tres votos negativos los bloques UxP, PTS-FIT-U y FIT-U. Pasadas las 0h se prevé su tratamiento en particular durante la 14° sesión ordinaria.

Al actuar como miembro informante y autor del proyecto, Claudio Domínguez (MPN) aclaró que la medida es de carácter voluntario, que no afecta el salario del personal y remarcó que no genera ningún esfuerzo extra en la jornada laboral, por lo que no puede considerarse inconstitucional. “Es un plus, nadie está obligado, es voluntario,” sintetizó el legislador.

Desde el PRO, Marcelo Bermúdez votó a favor, pero se pronunció en contra de la eliminación de las capacitaciones como requisito para cobrar el adicional y del reemplazo del concepto de incentivo por adicional.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Al pronunciarse en contra, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) enmarcó el proyecto en el plan de ajuste que se está realizando a nivel nacional y aseguró que la iniciativa cuenta con el apoyo del gobernador Rolando Figueroa. “El objetivo es estigmatizar e instalar que la educación no funciona porque hay muchas licencias, sin ningún dato,” aseguró. En similar sentido se pronunció Gabriela Suppicich (FIT-U) al cuestionar que el proyecto carga la responsabilidad sobre los docentes y no sobre el Estado, al tiempo que representa una extorsión a los trabajadores para quienes el adicional puede resultar significativo, teniendo en cuenta que el salario es de 260 mil pesos. También consideró que el proyecto es “totalmente misógino”, en tanto genera doble tarea en un sector que es feminizado.

Por UxP, Darío Martínez cuestionó el apuro en el tratamiento parlamentario de manera “irresponsable e imprudente” y la ausencia de datos oficiales y funcionarios del Ejecutivo para debatir la iniciativa.

Mientras se realizaba la sesión, en las puertas de la Legislatura, el sindicato de los y las docentes ATEN realizó una permanencia para rechazar la ley de presentismo. Este miércoles, el gremio inicia un paro de 48 horas y adelantaron que los diputados y diputadas abrieron un conflicto en la provincia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El ejercicio tuvo como principal objetivo probar la capacidad de respuesta ante un hipotético daño al oleoducto causado por excavaciones no autorizadas.

Sociedad

Sin escuchar al gremio ATEN, que paró y marchó miércoles y jueves en Neuquén, el gobierno provincial promulgó este viernes la ley de presentismo...

Política

El gobernador Figueroa acordó con el intendente Saloniti un aporte reintegrable para que el municipio realice la obra que permitirá dotar de energía a...

Política

El diputado de Unión por la Patria, Pablo Todero, rechazó en general y en particular las dos leyes del oficialismo pero se detuvo en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina