Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Exitosa capacitación para organizaciones de la sociedad civil

Más de 130 representantes de organizaciones participaron en un curso impulsado por la Municipalidad junto a la UFLO y Potenciar, fortaleciendo la vinculación institucional para beneficiar a la ciudadanía.

Compartir

Ayer, la Municipalidad de Neuquén, en colaboración con la Fundación Potenciar y la Universidad de Flores sede Comahue, realizó un curso dirigido a organizaciones de la sociedad civil. El objetivo principal fue fortalecer la vinculación institucional y promover acciones en beneficio de la ciudadanía.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, destacó el éxito de la convocatoria, con más de 130 participantes en esta primera jornada. Señaló que la diversidad de opiniones y el intercambio de ideas fueron aspectos enriquecedores del encuentro. Además, anunció que, debido a la alta demanda, se planifican más capacitaciones para llegar a un mayor número de interesados.

De Giovanetti resaltó la importancia de trabajar de manera articulada entre el sector público, el privado y la academia para implementar políticas públicas que beneficien a la comunidad. En este sentido, expresó: «Es fundamental poder desarrollar y ejecutar políticas públicas de manera articulada con los privados, con la academia y en beneficio de la ciudadanía».

Por su parte, Patricia Fernández, titular de la cátedra de Personas Jurídicas, junto con las abogadas María Inelén Núñez y Camila Figueroa, que encabezaron la iniciativa de establecer pautas para potenciar a las organizaciones de la sociedad civil. Fernández destacó el papel fundamental que estas organizaciones desempeñan en la inclusión y cohesión social, así como en el fortalecimiento de la democracia.

Sin embargo, Fernández lamentó la falta de apoyo por parte del gobierno nacional a la economía social y planteó la importancia de brindar herramientas a estas organizaciones, especialmente en términos de financiamiento. «Son organizaciones sin fines de lucro, pero pueden obtener ganancias y destinarlas a sus objetivos», explicó Fernández. Hizo hincapié en la necesidad de acompañarlas en la consecución de sus metas.

La capacitación se destacó por su enfoque práctico y por brindar herramientas concretas a las organizaciones participantes, con el objetivo de fortalecer su accionar y contribuir al desarrollo social y económico de la región.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La organización Favea exige al gobierno de Neuquén medidas urgentes para garantizar una salud pública digna, con profesionales jerarquizados y recursos adecuados.

Política

Figueroa reafirmó que el Estado debe garantizar la conectividad en todo el territorio y confirmó la compra de nueva maquinaria para Vialidad. “Vamos a...

Ciudad

La capital neuquina se destaca con la tarifa más baja del país entre las ciudades sin subsidios nacionales. El municipio atribuye esto a su...

Sociedad

El Congreso Federal 'Juntos por la Prevención' reúne en San Martín de los Andes a referentes de todo el país para abordar integralmente la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina