Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Explosión en Aguada San Roque: nuevos testimonios refuerzan las teorías de la querella

La primera semana de audiencias concluyó con testimonios que apuntan a la negligencia y presunta corrupción en la explosión de la Escuela 144 de Aguada San Roque, que causó la muerte de Mónica Jara, Nicolás Francés y Mariano Spinedi.

Compartir

La primera semana de audiencias en el juicio por la explosión de la Escuela 144 de Aguada San Roque concluyó con nuevos testimonios que reforzaron las teorías de la querella. La tragedia, que resultó en la muerte de la maestra Mónica Jara y los trabajadores Nicolás Francés y Mariano Spinedi, continúa en el centro del debate judicial.

Marcelo Guagliardo, Secretario General de aten, expresó al final de la jornada que “cada día vamos viendo cómo se ratifican las cuestiones vinculadas con la negligencia y la desidia”, además de “algunos indicios de la presunta corrupción de la que venimos hablando”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por #aten (@aten.provincial)

Guagliardo agregó que ni siquiera YPF Gas estaba al tanto de la obra realizada, subrayando la gravedad de la situación. “Todo colaboró para ese desastre que terminó con la vida de Mónica, Nicolás y Mariano”, lamentó.

Darío Kosovsky, abogado querellante, también hizo un balance de la semana, afirmando que se lograron demostrar casi todos los puntos mencionados en el alegato de apertura. Kosovsky destacó que “está muy en claro que esta era una obra clandestina y que no estaba informado quién era el gasista”.

También mencionó que Obras Públicas había certificado la obra como terminada al 100% el 12 de marzo de 2021, a pesar de que la explosión ocurrió tres meses y medio después. Kosovsky señaló que se probó que, durante el tiempo entre la certificación y la explosión, se llevaron a cabo múltiples tareas de ocultamiento para evitar sanciones a la empresa.

Las audiencias se reanudarán el lunes a las 9, con la continuación de los testimonios en una causa que involucra a seis imputados, entre funcionarios y miembros de la empresa encargada de la obra.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los funcionarios que enfrentan cargos son el subsecretario de Obras Públicas, ingeniero Roberto Deza; el director provincial de Obras Públicas, Raúl Capdevilla; el director de Obras Públicas, Carlos Córdoba; y el inspector de la obra, ingeniero Sergio Percat. Por parte de la empresa Arte Construcciones, están imputados el socio gerente, Héctor Villanueva, y el director de obra, el arquitecto Diego Bulgheroni.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina