Familiares, amigas y organizaciones se concentrarán este miércoles 13 de agosto a las 10:30 de la mañana en las puertas de Casa de Gobierno. El reclamo es claro: que se intensifique la búsqueda de Luciana Muñoz y se haga justicia en su caso.
Luciana Muñoz Aguerre, la joven neuquina de 21 años salió de la casa de su abuela el 13 de julio del 2024 en el barrio Gran Neuquén Norte y nunca más volvió. La familia denuncia que las autoridades no están haciendo lo suficiente para encontrarla. Sostienen que, desde el primer día, la búsqueda no se realizó como corresponde y que no van a dejar de exigir verdad y justicia hasta que Luciana vuelva a casa.
Las redes sociales también se hicieron eco del reclamo, con consignas como #noestamostodasfaltaluciana, #DóndeEstáLuciana y #Teseguimosbuscando, que buscan visibilizar la ausencia de Luciana y mantener viva la exigencia de su aparición.
Ya pasaron 398 días desde que Luciana Muñoz desapareció en Neuquén. Más de un año sin respuestas concretas, sin pistas firmes sobre su paradero y con una investigación que, según la familia, no avanza.
El pedido principal es que la búsqueda de Luciana se active a nivel nacional, que se la busque en aeropuertos y pasos fronterizos, y que se aplique el Protocolo de Palermo, fundamental en casos donde puede haber trata de personas involucrada.
La familia exige que el gobierno provincial, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal «se comprometan de manera real, urgente y efectiva con esta búsqueda».
Hace pocos días, los familiares de Luciana fueron recibidos por el ministro de Seguridad y el gobernador en la Casa de Gobierno. Allí, pudieron exponer sus reclamos y dejar bien en claro cuáles son las demandas que siguen sin respuesta.
Piden la incorporación a la investigación del reconocido perito Enrique Prueger para aportar su experiencia y conocimientos técnicos en un caso que viene acumulando demoras y falta de respuestas claras.
Por otro lado, exigen el reemplazo del fiscal Andrés Azar, quien está a cargo de la causa y ha sido señalado por su responsabilidad en las reiteradas demoras y omisiones que trabaron el avance de la investigación.
Desde los sectores involucrados, se reclama que las autoridades actúen de inmediato y den respuestas concretas frente a la situación, que ya no admite más dilaciones.
