El gobernador Rolando Figueroa presentó este lunes a los precandidatos del Frente La Neuquinidad de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La mayor sorpresa fue la elección de la periodista Karina Maureira como cabeza de lista para la Cámara de Diputados. La acompañará Joaquín Perren, investigador del Conicet y docente universitario.
“Es una elección vital, en la que necesitamos representar la neuquinidad”, sostuvo Figueroa al anunciar a los candidatos en el Espacio Duam, colmado de funcionarios, intendentes y dirigentes políticos. La lista se compone de figuras del interior provincial y sectores académicos, médicos y sociales sin trayectoria previa en el Congreso.
Para el Senado, los precandidatos titulares serán dos funcionarios de extrema confianza del mandatario: Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, y Juan Luis “Pepé” Ousset, jefe de Gabinete. Como suplentes se postularán María Laura Da Pieve (Junín de los Andes) y Gustavo Coatz (médico de Huinganco).
En la nómina para Diputados también figuran María José Rodríguez (docente de Zapala), Jorge Alberti (médico de Centenario), Natalia Berra Suárez (odontóloga de Junín de los Andes) y Walter Eerdozain (director del hospital de Rincón de los Sauces).
El gobernador destacó que se trata de “una lista que representa verdaderamente al Neuquén profundo” y apuntó directamente a polarizar con La Libertad Avanza. “Vamos a pelear por Neuquén. No buscamos representantes que respondan a otros intereses”, afirmó. Señaló que su espacio busca “nuevos actores en el Congreso” y criticó el rol de legisladores que “no defendieron a la provincia”.
LA PROVINCIA NECESITA QUE SU VOZ SE ESCUCHE EN EL CONGRESO
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezarán las listas de precandidatos a senadores y diputados (Letra A) de La Neuquinidad, el frente de partidos que construimos entre todos; y que lleva adelante este modelo de… pic.twitter.com/oGYDSJHvWN
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) July 15, 2025
Figueroa remarcó que su intención es construir una oposición con propuestas. “No vamos a poner palos en la rueda, pero sí vamos a defender los recursos de los neuquinos”, dijo. En ese sentido, reclamó una nueva ley de coparticipación federal. “Neuquén recibe cuatro veces menos que otras provincias, a pesar de su aporte productivo”, aseguró.
La presentación también sirvió para formalizar la adhesión de partidos como Arriba Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, PRO y Unión Popular Federal. El frente contará además con el respaldo del intendente Mariano Gaido, líder del espacio Primero Neuquén.
El mandatario explicó que eligió candidatos con “arraigo, compromiso y mirada territorial”, sin priorizar el historial legislativo. “No buscamos personas con experiencia en bancas, sino con experiencia en Neuquén”, señaló.
Sobre la ministra Corroza, Figueroa destacó “su constante evolución, su inquietud por formarse y su honestidad”. Ella afirmó: “Al no deberle nada a nadie, solo nos debemos a los neuquinos. La política es hermosa si se hace con valores”.
En cuanto a “Pepé” Ousset, el gobernador aseguró que “nunca me abandonó” y lo consideró “una pieza clave de esta construcción”. El propio Ousset confirmó que tomará licencia para no interferir con la gestión durante la campaña.
Karina Maureira, con más de 25 años de trabajo en medios de comunicación, fue la gran sorpresa del anuncio. Figueroa la presentó como “una mujer comprometida con la gente del interior, reconocida y con vocación de servicio”.
Con esta lista, Figueroa busca diferenciarse de los espacios tradicionales y del oficialismo nacional. “Cuando hablan de la casta, vamos a ver qué dicen”, lanzó, en alusión a La Libertad Avanza. Y cerró con una definición política: “Jugamos para ganar”.
