Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Figueroa firmó en Madrid un crédito de 100 millones de dólares para obras de desarrollo en Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa firmó un contrato con la CAF para obtener financiamiento destinado a infraestructura vial, educación y otros sectores clave de la provincia.

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa firmó en Madrid un acuerdo con el presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz Granados, para la obtención de un crédito inmediato de 100 millones de dólares. Este financiamiento se destinará a obras de infraestructura vial, educación, turismo, seguridad y conectividad en la provincia de Neuquén.

El préstamo apoyará parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia, cuyo costo total asciende a 125 millones de dólares y beneficiará a aproximadamente 730.000 habitantes. El programa se enfoca en la planificación territorial, el desarrollo de infraestructuras sustentables y el fomento del empleo.

Entre las obras más destacadas se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento de camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales. Este proyecto busca promover un desarrollo territorial equilibrado en Neuquén, mejorando el acceso a servicios básicos y fortaleciendo la conectividad vial.

Figueroa subrayó que el programa está alineado con el Plan de Regionalización de la Provincia y beneficiará a más de 40 localidades. La firma del acuerdo contó con la participación del jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la secretaria de Hacienda, Carola Pogliano; y el vicepresidente corporativo de planificación estratégica de la CAF, Christian Asinelli.

Las obras a realizar en esta primera etapa incluyen la ampliación de la planta potabilizadora de Mari Menuco y la implementación de nuevos sistemas de agua potable en Chos Malal y Auquinco. Además, el crédito financiará el asfalto de cuatro rutas provinciales, mejorando la conectividad y el acceso a servicios en la región.

Las mejoras en Mari Menuco duplicarán la capacidad de producción y reservas de agua potable, garantizando la provisión en sectores sin servicio y en el nuevo Hospital Norpatagónico.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina