Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Figueroa incorporó más profesionales al sistema de Salud

Compartir

Fortalecerán la atención en pediatría, traumatología y otras especialidades médicas, en distintos centros asistenciales de la Provincia.

El programa para dotar al sistema público de salud de herramientas y servicios que garanticen las respuestas a la sociedad neuquina, no se tomó descanso y, en este fin de semana extra largo, se incorporaron ocho profesionales que atenderán en distintos centros asistenciales de la provincia del Neuquén.

Durante el Jueves Santo, el gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto N 298 por el que habilitó al ministerio de Salud (que conduce el ministro Martín Regueiro) a incrementar el cupo de profesionales eventuales. De este modo, podrá sumar tres médicos para el Hospital de Cutral Co – Plaza Huincul, uno para el Hospital de Villa El Chocón, uno para el de Rincón de los Sauces y tres para el Hospital Heller, de la ciudad capital. Estas incorporaciones incluyen un pediatra, un cardiólogo, un traumatólogo, un clínico y un reumatólogo.

El fortalecimiento del sistema sanitario se ajusta al concepto de reordenar para distribuir, que rige al gobierno provincial en su decisión (ya concretada) de eliminar gastos innecesarios del Estado, para fortalecer las partidas presupuestarias de las áreas esenciales.

Los profesionales eventuales son aquellos a los que se contrata para prestar funciones específicas que, por distintas razones, no puede realizar el personal ya existente en los centros de salud. Una de las falencias que el nuevo gobierno detectó al concretar su diagnóstico inicial, fue las dificultades y hasta imposibilidad de dar la respuesta correcta a quienes están bajo tratamiento. Ya, en los pocos meses que van de gestión, el gobernador inauguró las salas de Ecografía, Mamografía y sector de Rayos X del Heller y puso en marcha el acelerador lineal del Castro Rendón.

Cabe recordar, además, que el 14 de marzo, en oportunidad de la presentación del primer informe de avance de la Ley de Emergencia Sanitaria, en la Legislatura, Regueiro se refirió a los logros que se alcanzaron en los primeros 45 días de aplicación de esa norma que impulsó el gobernador y aprobaron los diputados.

“La ley nos permite producir, administrar y comprar mejor”, indicó el ministro de Salud y apuntó que además de la celeridad de las compras, lo que se busca es cambiar la lógica con la que las mismas se llevaban a cabo para que los procesos sean más transparentes.

“Cuando nosotros asumimos la gestión, había una deuda de 11.400 millones de pesos, de la cual ya se pagaron 6.400 millones de pesos”, describió Regueiro en ese momento; y detalló que en lo que va de su gestión se han invertido cerca de 4 mil millones de pesos en la compra de insumos. La cifra ya fue superada, en virtud de que el fortalecimiento del sistema (que incluye compras de medicamentos e insumos) jamás se detuvo.

Como se observa en la incorporación de profesionales, que se concretó en esta Semana Santa, el programa se extiende a lo largo y ancho de la provincia, para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades en cada una de las regiones.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina