Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Fuerte repudio a la represión en el Congreso Nacional en Neuquén

Compartir

Mientras en el Congreso avanzaba el acuerdo entre bloques oficialistas y dialoguistas para aprobar la denominada Ley Ómnibus, afuera las fuerzas de seguridad reprimieron a las y los manifestantes con gases y balas de goma con decenas de heridos y heridas. La política y el sindicalismo neuquino repudiaron la represión y defendieron el derecho a la protesta.

Los sindicatos integrantes del Frente Gremial de Neuquén repudiaron la represión ordenada por la ministra Patricia Bulrich y se solidarizamos con las y los heridos, entre los que se encuentran trabajadores de prensa.

“El intento de aprobar una bochornosa Ley de liquidación de nuestro Patrimonio y de los derechos conquistados por nuestro pueblo, y que sólo es posible por la complicidad de sectores políticos que han resignado sus principios e historia, está siendo resistido. La enorme movilización del 24E con más de un millón de argentinos y argentinas en las calles no se va a disciplinar al intento autoritario del gobierno de Milei de imponernos por la fuerza este modelo de país”, señalaron.

Y exigieron “el cese inmediato de todo operativo policial represivo destinado a limitar el derecho a la legítima protesta social y que ponga en riesgo la integridad física de cualquier manifestante”.

 

La ministra de Educación, Soledad Martínez,  repudió tambien la represión a traves de las redes sociales.

En el mismo sentido, se pronució la funcionaria municipal de Neuquén, Luciana De Giovanetti.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El bloque de diputados y diputadas provinciales de Unión por la Patria expresó “su más enérgico repudio a la represión afuera del Congreso de la Nación por las fuerzas federales, bajo el mando del presidente Javier Milei y la ministra de seguridad Patricia Bullrich”. Y denunciaron “la violencia desmedida utilizada para reprimir a trabajadores y trabajadoras que ejercían su derecho a manifestarse pacíficamente”.

En este sentido, señalaron que es “inaceptable que se intente imponer una ley que trae ajuste y pobreza mediante el uso de palos, gases lacrimógenos y balas para el pueblo”.

 

 

El diputado Darío Pampa Peralta se solidarizó también con el diputado Pablo Todero y los diputados reprimidos, a través de su red X.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El Partido Justicialista también repudió “los actos de represión que vivieron los trabajadores, jubilados, pensionados, y organizaciones sociales, que se autoconvocaron a la Plaza Dos Congresos para expresar su rechazo a la Ley Ómnibus y sus distintas versiones que solo busca dar facultades al presidente Milei para arremeter contra los derechos de los argentinos y la Constitución Nacional”.

Desde la izquierda, el diputado Andrés Blanco, se expresón también denunció, a través de su red X, que se está viviendo estado policial en Argentina. «Milei y Bullrich creen que esto es una dictadura. Decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión! Todas y todos a las calles para tirar abajo este plan de guerra contra el pueblo».

Llamó a ser cientos de miles en las calles «el único lenguaje que entiende el gobierno» y exigió paro nacional a las organizaciones sindicales.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El proyecto del diputado radical César Gass busca mejorar el trato al público con capacitaciones obligatorias en comunicación, empatía y resolución de conflictos para...

Ciudad

En el marco del Plan 3.000 cuadras, la secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén inauguró 10 cuadras pavimentadas en el...

Gremiales

La UTA confirmó un paro total de colectivos en todo el país tras el fracaso de las paritarias. Choferes exigen un incremento salarial del...

Entrevistas

El diputado del MPN y titular del gremio mercantil no se considera “ni oposición ni oficialismo" pero aseguró que su partido acompañará los candidatos...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina