Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Gaido: “Al futuro de los neuquinos lo queremos definir los neuquinos”

El intendente encabezó el acto por el 25 de Mayo con un discurso de fuerte contenido político. Reclamó respeto por los recursos y el trabajo de la provincia y destacó el rol estratégico de Neuquén en el desarrollo del país.

Compartir

En un Salón de Actividades Físicas (SAF) colmado de vecinos y vecinas del barrio Confluencia, el intendente Mariano Gaido encabezó este domingo el acto oficial por el 25 de Mayo con un mensaje centrado en la autonomía, la defensa de los recursos de la provincia y el valor de la neuquinidad.

“Somos muy generosos, responsables y respetuosos, pero al futuro de los neuquinos lo queremos definir como neuquinos”, expresó Gaido con firmeza, sin leer discurso y ante un público que acompañó con aplausos.

El jefe comunal trazó un paralelismo entre el espíritu de independencia de la Revolución de Mayo de 1810 y la actualidad. “Los neuquinos somos actores fundamentales nuevamente. Ponemos el hombro, el esfuerzo y la oportunidad para que esta Argentina tenga los recursos necesarios para ser un país soberano e independiente y que genere respeto”, afirmó.

Gaido pidió reciprocidad. “Neuquén es compromiso, lo dice nuestro himno. Pero ese compromiso tiene que ser de ida y vuelta”, sostuvo. Reclamó que “se respeten los recursos, el crecimiento, la prioridad de los trabajos y de los trabajadores, y la neuquinidad”.

En ese marco, remarcó que tanto el gobierno provincial como el municipal tienen sus cuentas ordenadas y superávit. “En Neuquén el superávit se transforma en realidad: estamos en un lugar que tiene nombre y apellido, este polideportivo. El superávit se convierte en 3000 cuadras de asfalto, en obras para Los Pumitas, en infraestructura para el Parque Industrial, en cloacas y pavimento para todo el oeste”, explicó.

El intendente también hizo un llamado federal: “Quiero que el Cabildo del 25 de Mayo no se quede en Buenos Aires, en ese obelisco que tiene luz, gas y el combustible de los neuquinos, y que muchas veces decide nuestro futuro”.

“Debemos estar atentos. Llegan momentos en los que debemos tomar definiciones, y las vamos a tomar con respeto, pero siempre defendiendo lo nuestro”, concluyó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El encuentro forma parte de una agenda territorial que recorrerá las siete regiones de la provincia. Se definió la contratación de expertos para redactar...

Gremiales

El Ministerio Público Fiscal había instruido a la Policía provincial a desalojar el bloqueo si no se liberaba el tránsito. Los trabajadores decidieron levantar...

Sociedad

El acuerdo destina más de $151 millones para construir un nuevo sistema de captación y potabilización en la comunidad mapuche Curruhuinca. La obra deberá...

Ciudad

La pavimentación de 30 cuadras y la construcción de un canal hidráulico en el oeste de Neuquén tiene una inversión de $12 mil millones....

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina