Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Guagliardo: «Ante el ataque del Gobierno, tenemos la lucha, la organización y la construcción de la unidad»

En el marco del paro de 48 horas la docencia neuquina de toda la provincia confluyó en la ciudad de Neuquén en una multitudinaria movilización en defensa de la educación pública, el trabajo y la organización.

Compartir

“Miles de docentes salimos una vez más a las calles a reclamar por nuestros derechos y a enfrentar las políticas de los gobiernos provincial y nacional, quienes intentan vulnerar los derechos de los trabajadores y amedrentar a las organizaciones sociales”, destacaron desde ATEN.

El marco del paro de 48 horas de ATEN fue acompañado por sindicatos afines, organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y la Confederación Mapuche.

El rechazo al presentismo, el reclamo por mayor presupuesto educativo y por escuelas seguras, el cumplimiento de los acuerdos de la Mesa Técnica, la defensa del derecho social a la educación y la consigna de que el salario no es ganancia, fueron las principales premisas presentes durante la multitudinaria movilización, que recorrió el centro neuquino y finalizó con un acto frente a la Casa de Gobierno.

 

Marcelo Guagliardo, secretario general de aten, cuestionó los reiterados ataques de la Provincia y de Nación y afirmó que la marcha de “hoy es la mejor respuesta a esa persecución”. Dijo que el Gobierno Provincial “empieza a elegir a los enemigos de la neuquinidad que ellos quieren presentar” y esgrimió que esos enemigos son quienes “hemos defendido los derechos del pueblo a lo largo de la historia”.

“Los trabajadores de la Educación nos movilizamos contra el presentismo porque es extorsivo y es una desconsideración nefasta de la tarea de enseñar”, dijo y expresó que desde el Poder se busca estigmatizar a un sector para ponerlo frente de una comunidad, que conoce el trabajo docente.

“Tenemos un 90 por ciento de acatamiento y somos la única organización que demuestra con los hechos lo que vota con la mano alzada”, expresó ante el cerrado aplauso, en clara mención a la democracia sindical que existe dentro del sindicato docente y que lo caracteriza desde hace más de cuatro décadas.

“Ante el ataque del Gobierno, nosotros tenemos una herramienta: la lucha, la organización y la construcción de la unidad”, indicó y agregó que “la unidad no se puede reclamar ni declamar si no se es tolerante con el que piensa distinto”.

El paro continuará hasta mañana, día en que se realizarán nuevas asambleas en toda la provincia. Allí, los docentes analizarán el contexto y definiremos en conjunto los pasos a seguir.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina