Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Guagliardo: “El conflicto que ellos iniciaron se resuelve a través del diálogo»

ATEN Provincial y Capital junto a organizaciones solidarias con la lucha docente realizaron una conferencia de prensa frente a Casa de Gobierno, en el marco de las 72 horas de paro.

Compartir

El gremio de las y los docentes neuquinos llevó a cabo la segunda jornada de permanencia en Casa de Gobierno con un importante nivel de participación y actividades durante la jornada.

A media mañana, realizaron una conferencia de prensa Marcelo Guagliardo, Angélica Lagunas junto a organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas. Instaron al gobierno provincial a que los llame a ATEN a una mesa de negociación. “El conflicto que ellos iniciaron se resuelve a través del diálogo y no con intimidaciones o intentos de reprimir nuestros legítimos reclamos”, señalaron.

«Estamos en un conflicto que no teníamos» dijo el secretario general de ATEN Provincial, Marcelo Guagliardo, y señaló que el gobierno «tiene la respuesta».

El referente del gremio docente aseguró que si bien «había problemas”, no estaban de paro y “no había necesidad de estar en la calle”. En este sentido, señaló: “Este conflicto lo genera el propio gobierno en un clima de época que es empezar a buscar entre las organizaciones de trabajadores que tenemos derechos, entre las organizaciones sociales a los enemigos públicos que son el origen de ese malestar social que los puso en el poder”.

“El gobierno tiene cómo resolver el conflicto”, afirmó. Y cuestionó: «Nos hace responsables de los problemas que han generado las políticas de vaciamiento de la escuela pública impuesta por ellos mismos».

Guagliardo afirmó que la respuesta la tiene el gobierno: “Tiene que quitarle a ese adicional todo condicionamiento porque es un salario que nosotros lo ganamos con nuestro trabajo y tenemos derechos conquistados a hacer uso de una licencia legítima que nunca puede estar condicionada ni condicionar una porción del salario».

«Además el gobierno tiene que cumplir con lo que firmó en las actas de las mesas técnicas, dos ministros y la presidenta del Concejo Provincial de Educación firmaron las actas donde hay compromisos del gobierno incumplidos al momento», señaló.

Finalmente llamó al gobierno a abrir un canal de diálogo: «Esto se resuelve fácil señor gobernador: convoque a una mesa de negociación, no le haga perder un día más de clases a ningún niño o niña neuquina».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina