Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Gutiérrez se reunió con integrantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura

Compartir

Se trabaja sobre los ejes de monitoreo e inspección; recepción de denuncias y sistematización de la información; comunicación y capacitación; y relaciones interinstitucionales.

Con el objetivo de dar a conocer los avances que se vienen realizando, el gobernador Omar Gutiérrez se reunió con los integrantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, compuesto por Estefanía Buamscha, Silvia Couyoupetrou, Néstor Giménez, Roberto Samar, Pablo Meuli, Cecilia Fanessi, Pablo Scatizza y Jorgelina González.

Al respecto, Scatizza explicó que “empezamos a trabajar en este año y el objetivo principal es monitorear y hacer inspecciones en unidades de detención, en asilos de ancianos, en todos aquellos lugares donde haya personas privadas de su libertad, que pueden ser también hogares menores” y agregó: “luego se elevan informes y se proponen políticas públicas para prevenir la tortura”.

Precisó que “la idea es aprovechar estos meses para terminar de constituirnos y comenzar con la principal tarea que es el del monitoreo, y también llevar a cabo talleres de capacitación con autorización para la divulgación de las problemáticas que tienen los lugares de encierro, siempre pensando en que las personas detenidas lo que pierden es su libertad ambulatoria, no sus derechos humanos”.

Cabe recordar que la Legislatura provincial aprobó la Ley de creación del Comité que se reglamentó por decreto en diciembre de 2021. En su artículo 13 determina que sus gastos de funcionamiento estarán previstos en el presupuesto general de la administración provincial, mientras que el decreto reglamentario señala que el comité deberá proyectar su presupuesto todos los años y enviarlo a la Legislatura para su aprobación.

En esta oportunidad, para 2024 se proyectó una suma de 54,4 millones de pesos bajo cuatro ejes de trabajo: monitoreo e inspección; recepción de denuncias y sistematización de la información; comunicación y capacitación; y relaciones interinstitucionales.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Después de dos meses con la fábrica cerrada por el corte del suministro eléctrico, la cooperativa CALF salió a responder a la Cerámica Neuquén...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina