Comenzó la obra para construir la nueva sede de la Comisaría Cuarta en el barrio Alta Barda de la ciudad de Neuquén. La antigua sede ya fue demolida y el nuevo edificio requerirá una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos, según los valores del llamado a licitación. La obra responde a una demanda histórica de los vecinos del sector: la Comisaría Cuarta fue creada hace 37 años.
“Este es un paso fundamental para seguir fortaleciendo la presencia del Estado en los barrios. Invertir en infraestructura policial es invertir en prevención, en seguridad y en el bienestar de nuestras fuerzas y de la comunidad”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El nuevo edificio permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos policiales y fortalecer el servicio a la comunidad, en línea con uno de los ejes centrales de la actual gestión provincial: la seguridad ciudadana.
Nicolini destacó que “la planificación, el orden administrativo y el trabajo conjunto con las distintas áreas del gobierno hacen posible que estas obras avancen. Es una muestra concreta de cómo gestionamos con seriedad, atendiendo prioridades reales”.
El proyecto será ejecutado por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), a través de la secretaría de Obras Públicas, cuya titular Tanya Bertoldi fue facultada para suscribir el contrato. El plazo de ejecución es de 420 días corridos e incluye un anticipo financiero del 20% del monto total contratado.
La nueva comisaría tendrá una superficie cubierta de 1.005 metros cuadrados y contará con área de recepción y atención de violencia de género; áreas operativas, de móviles, secuestros y jefatura; alcaldía y sector de detención; estacionamiento y quincho; archivo; tres accesos diferenciados (principal: sobre Av. Las Flores, peatonal para el público y vehicular para móviles policiales; detención: vehicular, sobre calle Los Pensamientos; y tercer acceso vinculado al funcionamiento interno.
Además, el diseño contempla la creación de espacios verdes que jerarquicen el ingreso principal, mejoren la imagen institucional del edificio y aseguren una adecuada integración urbana.
