Gustavo Pereyra, Defensor del Pueblo, firmó un convenio de colaboración académica con la Universidad Patagonia Argentina en la ciudad de Neuquén, en una jornada que busca promover la formación profesional de trabajadores y trabajadoras del organismo, extensible también a sus hijos e hijas.
Además, en virtud de las tareas que lleva adelante la Defensoría del Pueblo en la comunidad, se acordó disponer de un cupo de beneficios para vecinos y vecinas interesados en las carreras de grado que ofrece la casa de estudios.
Rubricaron el documento el Defensor del Pueblo, Gustavo Pereyra, y el rector de la institución académica, Marcelo Loyarte. Estuvieron presentes también Gustavo Ferreyra, secretario de Extensión e Investigación de la Universidad; y Vanesa Robbiati, del área de Relaciones
El defensor del pueblo expresó la relevancia de promover la formación académica con aranceles diferenciados que faciliten el acceso a la diversidad de carreras de grado de la Universidad. El rector de la Universidad, por su parte, agradeció la iniciativa que permite tender puentes entre instituciones para promover la formación a partir de distintas opciones de ayuda económica para los interesados. En ese sentido, destacó la relevancia de la carrera de Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno para quienes desempeñen tareas en la gestión del Estado.
La oferta académica se completa con las carreras de Ingeniería en Energía, Psicología, Licenciatura en Educación, el Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Educación Física y Deportes y diplomaturas específicas. Se trata de la primera universidad privada de la Patagonia que cuenta con una matrícula de 100 alumnos. Las clases se dictan de manera presencial en la sede de la Ciudad de Neuquén. En el marco del convenio, se comprometieron también a promover prácticas profesionales de los alumnos de la universidad en la Defensoría del Pueblo, según la reglamentación vigente.
