En el evento hay stands para que las y los jóvenes se acerquen y obtengan información, charlas y talleres para promover la búsqueda de empleo.
La Expo Empleo Joven segunda edición abrió sus puertas este miércoles y hoy de 10 a 18 en el Casino Magic se estarán llevando adelante distintas charlas y capacitaciones para aquellos jóvenes interesados en formarse y conseguir un empleo formal.
En la organización están las subsecretarías de Capacitación y de Empleo de la Municipalidad de Neuquén, y participan 20 empresas y comercios de la capital neuquina. Además de las charlas hay distintos estands para que las y los jóvenes puedan acercarse y obtener información.
María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, señaló que esta Expo tiene como punto de partida la anterior, que movilizó a 5 mil jóvenes. “Entendemos el rol protagónico que tiene la Expo en la ciudad. En esta segunda edición estamos con un formato distinto y con más de 20 empresas que nos acompañan”, sostuvo.
Aclaró que esta actividad se trata de la vinculación “de la capacitación con la empleabilidad, es decir, cuál es la demanda que tiene la capital neuquina”. Y aseguró que sucede “un cara a cara entre ese joven de 18 a 24 que está buscando empleo y una empresa o las subsecretarías de Empleo y de Capacitación”.
“Nuestros jóvenes tienen que formarse porque es lo que necesita una ciudad en crecimiento”
“Esta segunda Expo tiene un rol protagónico en la ciudad, una ciudad que está en crecimiento y hoy tiene indicadores de desempleo por debajo de la pandemia, y eso es muy importante. Además, en el conglomerado es la que más empleo privado ha generado en el último tiempo”, resaltó la funcionaria a lo que adelantó que en el mes de noviembre el municipio entregará el certificado al joven 1850 con empleo formal.
En cuanto a las capacitaciones que se brindan en la Expo, Ignacio Manzur, subsecretario de Capacitación, detalló que están relacionadas a la empleabilidad y abordan temáticas tales como, cómo armar un CV; cómo presentarse en una entrevista de trabajo; qué aspectos tener en cuenta a la hora de buscar empleo para tener las mejores herramientas.
El subsecretario de Empleo, Santiago Galindez, comentó por su lado que en esta segunda edición “volvemos a tener empresas y comercios que apuestan a este trabajo en conjunto que nosotros venimos realizando y que el intendente Mariano Gaido siempre nos pide trabajar juntos los sectores público y privado”.
“Están recepcionando currículums vitae y volvemos a tener el laboratorio CV, que es un espacio donde los jóvenes pueden venir con su currículum impreso y desde las subsecretarías de Capacitación y de Empleo le dan tips para mejorar esa hoja de vida. Y después de eso, pueden acercarse a los estands de las empresas y presentarlos en forma digital o impresa”, celebró.
