La segunda noche de la Fiesta Nacional de la Confluencia convocó a más de 250 mil personas que disfrutaron de una jornada cargada de música, gastronomía y cultura en la Isla 132. El buen clima acompañó la velada, en la que se presentaron artistas de diversos géneros ante un público eufórico.
El escenario principal abrió pasadas las 17 con la actuación de los ganadores del concurso Pre-Confluencia, entre ellos Manga de Agua, con influencias del punk, grunge e indie rock, seguido por la banda de Plottier Después de Sol y el trío neuquino Thanatofilia, que aportó una cuota de slamming death metal.
La cantante tropical Ángela Leiva subió al escenario cerca de las 20 e hizo bailar al público con éxitos como “Solita me voy”, “Él me mintió” y “Amiga traidora”, cerrando su presentación con un ramo de rosas rojas que le arrojó un espectador.
Minutos después, fue el turno del joven fenómeno musical Valentino Merlo, quien con solo 16 años se volvió viral en redes sociales. Interpretó canciones como “El mismo aire”, “Háblame de ti” y “No me gusta”, y agradeció la oportunidad de participar en el festival: “Fue un sueño cumplido”, expresó.
A las 22, Turf tomó el escenario con su característico sonido de rock clásico. Joaquín Levinton y su banda desplegaron un repertorio cargado de hits como “Kurt Cobain”, “No se llama amor” y “Loco un poco”, y sorprendieron al público con la interpretación instrumental del Himno Nacional Argentino, con Levinton exclamando: “¡Viva Neuquén, la Patagonia y la Argentina!”.
Luego de su presentación, se realizó el sorteo en vivo de un Toyota Yaris cero kilómetro, resultando ganadora Graciela Bustos.
El cierre de la noche estuvo a cargo de Gotti, anteriormente conocido como Tiago PZK, quien hizo vibrar a los presentes con un repertorio de rhythm and blues, trap y reguetón. Temas como “Todas las estrellas” y “Adicción” desataron la euforia de la multitud, poniendo el broche de oro a una noche inolvidable en la Fiesta Nacional de la Confluencia.
